
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Así lo manifestó el gobernador Omar Perotti en diálogo con medios santafesinos. Aseguró que «hay una decisión tomada por la Provincia para revalorizar los espacios que permiten el aprovechamiento del turismo».
Política23 de mayo de 2022El gobernador Omar Perotti brindó este viernes una entrevista por AIRE desde Kuwait, a donde viajó para firmar el acuerdo de financiamiento que permitirá construir el Acueducto Interprovincial. Entre otros temas, abordó la situación del Autódromo de Rafaela, y aseguró que el Gobierno de Santa Fe realizará inversiones que permitan poner en valor y optimizar la infraestructura del circuito.
«Hay una decisión tomada por la Gestión para revalorizar los espacios que permiten el aprovechamiento del turismo . El Autódromo es un lugar de eventos, donde hay una referencia clara y directa a la provincia de Santa Fe y a la ciudad de Rafaela. En los últimos años, el protagonismo que antes tenía Rafaela fue desplazándose a otros lugares con muchas mejoras y fuertes inversiones, como hizo Santiago del Estero y el circuito de Termas de Río Hondo. Hay un espacio a recuperar y lo vamos a hacer con inversión en infraestructura, para poder equiparar a las provincias que hoy, hay que reconocer, nos han superado», sostuvo el mandatario.
El Autódromo de Rafaela vive actualmente la Semana del Automovilismo, que comenzó el 21 de mayo y cerrará el 29 con una nueva fecha del TC en el Óvalo. El evento es organizado por el Club Atlético de Rafaela y la Municipalidad de esa ciudad, con el apoyo del gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Turismo. El objetivo es convertir a la cultura y la pasión «fierrera» en un evento turístico.
La historia del automovilismo en Rafaela se escribió a lo largo de muchos años y quedó reflejada a través de grandes hitos de trascendencia nacional e internacional. Todos esos ingredientes se reúnen ahora en un atractivo turístico sin igual. «Desde el gobierno provincial creemos que el turismo asociado a los grandes eventos masivos, tanto deportivos como artísticos, es una herramienta que podemos desarrollar en el corto plazo. Dentro de estas actividades, el automovilismo juega un rol importante por la fuerte impronta que tiene en la provincia, en especial el autódromo de Rafaela», sostuvo el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti.
Las actividades
La Semana del Automovilismo empezó el sábado 21, con actividades para recordar los 100 años de las primeras competencias automovilísticas organizadas por la institución deportiva de Rafaela, como la recreación de una carrera disputada en 1922 por caminos rurales que conectaban más de diez localidades de la zona.
Este lunes 23 y martes 24 se desarrollan una serie charlas sobre educación vial y cursos de manejo de frenado con ABS. El miércoles 25 de mayo será el turno de la muestra de autos de categorías nacionales y zonales, en la plaza principal de Rafaela.
La semana culminará de la mano de una nueva fecha del Turismo Carretera, que se correrá el sábado 28 y domingo 29. Los organizadores adelantaron que en los próximos días se pondrán a la venta las entradas anticipadas para presenciar la fecha de la “máxima” y del TC Pista.
Un regreso esperado
Tras el receso obligado por la irrupción de la pandemia, en septiembre del año pasado el propio gobernador Perotti había participado en Rafaela del regreso a la provincia del Turismo Carretera y el TC Pista.
En esa oportunidad, avalado por una campaña de vacunación sin precedentes en la historia de la provincia, el mandatario santafesino adelantaba el regreso de las actividades deportivas con público.
“El automovilismo empieza a retomar su ritmo. Hay mucho trabajo detrás de las categorías máximas y de las categorías zonales, el deporte tiene detrás de cada piloto muchas instancias de trabajo”, señaló Perotti. También, había expresado su deseo de “ir mostrando cada vez más eventos como estos y de manera creciente”. (Aire de Santa Fe)
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.