
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Las tradicionales ferias se realizarán en simultáneo del 23 al 25 de septiembre en la ciudad de Esperanza.
Educación17 de mayo de 2022El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó este martes en la ciudad de Esperanza, el lanzamiento de Fecol + Expodema 2022, exposición que tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre en dicha ciudad, con el objetivo de visualizar el potencial del sector productivo regional. Cabe destacar, que ambas ferias eran organizadas de forma bianual, intercalando las ediciones; sin embargo, luego de dos años de pandemia, en esta oportunidad se realizarán en forma simultánea.
Acompañando al ministro participaron de la presentación el presidente provisional del Senado a cargo del Poder Ejecutivo, Rubén Pirola; la intendenta local, Ana Meiners; la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo; el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi; el presidente del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Leandro Aglieri; el presidente de la Cámara de Industriales del Mueble y Afines de Esperanza (CIMAE), Gustavo Merhing; demás funcionarios provinciales, autoridades locales y empresarios de la región.
En la actividad, Costamagna destacó: “Expodema y Fecol son exposiciones emblemáticas de la provincia y espejo de la producción de toda una región. En Santa Fe se habla de producción, generación de trabajo, arraigo, de exportaciones y tecnología, y en estos lugares mucho más”.
“Desde la provincia estaremos acompañando con recursos e inversiones que este tipo de ferias necesita. Al tiempo que con las entidades estaremos articulando para llevar adelante capacitaciones y actividades en el marco de la expo. Hablamos de generar oficios, del operario para el mueble, para la metalúrgica y las tareas que nos permitirán incluir a los jóvenes al mundo del trabajo, que es la forma más digna de afrontar los problemas”, agregó.
Por su parte, Pirola indicó: “Aquí se manifiesta la fuerza del trabajo y la generación de empleo en una feria de características internacionales. Desde mi lugar como senador además de acompañar como cada año, hoy me toca traer el saludo del gobernador Omar Perotti. Siempre hemos defendido la articulación público y privada que aquí se manifiesta desde hace muchos años. Desde el Gobierno de la provincia siempre se acompaña a la producción con financiamiento, capacitaciones y programas de ciencia y tecnología”.
A su turno, la intendenta Meiners manifestó: «Para nosotros es un gusto que un año más se lancen estas importantes muestras desde nuestro municipio. Este año es muy particular porque se realizarán las dos ferias juntas, en una muestra de lo que nosotros creemos fundamental: el trabajo entre lo público y lo privado. Espero que la muestra sea un éxito como nos tienen acostumbrados».
El presidente del CICAE, Leandro Aglieri remarcó: «Estamos frente al lanzamiento oficial de FECOL y EXPODEMA, una muestra multisectorial que se prepara con una gran expectativa sobre todo por el trabajo articulado que viene realizando las dos cámaras. A la fecha tenemos el 50% de lo que es el salón interno comercializado, este es un número que nos da grandes expectativas. Actualmente nos estamos focalizando en todo lo que es sector exterior para devolverle al departamento Las Colonias un evento de esta magnitud».
Finalmente, el presidente de la CIMAE afirmó: «Después de todo el trabajo ejecutado en estos años que no se pudieron realizar las ferias, estamos muy contentos por poder concretarlas este año, particularmente, creo que es un trabajo que va a mostrar el potencial regional y va a permitir cerrar muchos negocios. El espacio que ya tenemos comercializado nos genera grandes expectativas, ya que no estábamos acostumbrados a tener todo vendido para estas fechas, creemos que vamos a tener mucho potencial industrial mostrándose».
Inicialmente conocida como “Feria de las Colonias”, Fecol es organizada desde 1991 por el CICAE, con el objetivo de fortalecer la industria, el comercio y los servicios de la ciudad de Esperanza y la zona.
Desde sus inicios, la muestra ha sido concebida con la misión de acompañar el desarrollo de las distintas cadenas productivas, ofreciéndose como un espacio para que empresas y expositores puedan dar a conocer su oferta de valor y al mismo tiempo facilitar las condiciones que generen nuevas oportunidades de negocios.
Expodema surgió a través de CIMAE, en el año 1978, con el objetivo general de impulsar la economía de uno de los sectores más importantes y dinámicos del sector pyme del país: la industria de producción de muebles y afines; además, hacer conocer el potencial de la industria maderera argentina y las empresas vinculadas, mostrando los avances en tecnología, servicios y producción.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.