
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


“Poder desandar juntos el proceso de desarrollo territorial es el desafío. Vamos a trabajar ese concepto que tiene que ver con las complejidades de las demandas que recibimos como Gobierno local”; expresó el director del ICEDeL, Diego Peiretti.
Política13 de mayo de 2022
Redacción Web
Esta semana dio inicio el cursado de la tercera cohorte de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial en el Nuevo Espacio Cultural de SEOM.
Participaron de la bienvenida, el director del ICEDeL, Diego Peiretti; la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; el secretario general del SEOM, Darío Cocco; el decano de la UTN FRRA, Oscar David; el director del Instituto Praxis, Pablo Costamagna; representantes de las instituciones organizadoras de la Diplomatura, las y los estudiantes.
Cabe resaltar que más de 50 agentes municipales y comunales se suman en esta tercera edición, con el objetivo de construir una administración pública capaz, eficiente e innovadora.
“Dar inicio bajo un esquema de presencialidad, luego de dos años de virtualidad es muy emocionante. Poder desandar juntos el proceso de desarrollo territorial es el desafío. Vamos a trabajar ese concepto que tiene que ver con las complejidades de las demandas que recibimos como Gobierno local. Constituir redes de trabajo, un lenguaje común también es una externalidad de esta Diplomatura”; expresó Diego Peiretti.
A su turno, Oscar David planteó que “cuando se generan este tipo de trayectos formativos, con acuerdo de tantos actores, es una muestra de cómo la ciudad tiene planteado su sistema educativo y su idea de formación. Que sea la tercera cohorte tiene mucho valor, por la continuidad de los trayectos académicos, en este caso, consecuencia de otro proyecto que nosotros tenemos desde hace más de diez años que es la Maestría en Desarrollo Territorial, de donde surge también el Instituto Praxis. Que los que inician hoy puedan obtener un título de UTN es un orgullo para nosotros”.
Seguidamente, Cecilia Gallardo manifestó que “hay una fuerte decisión del intendente Luis Castellano de fomentar la Escuela de Gobierno, para apostar a la capacitación y acompañar el trayecto formativo de las y los trabajadores desde que ingresan a través del curso de Inducción, el programa de Formación de Aspirantes de Mandos Medios, cursos de capacitación en las temáticas que sean necesarias y finalmente con esta instancia que es universitaria”.
Finalmente, Darío Cocco expresó que “hace varios años ya planteábamos la necesidad de generar una escuela de administración pública para la capacitación de trabajadoras y trabajadores de las áreas comunales y municipales, dado que no existían herramientas y había que generarlas para que todos tengan las posibilidades de crecimiento. Primero fue el programa de Mandos Medios y luego a través de la articulación con todos los actores surge esta Diplomatura”.
Se constituye como una instancia académica superadora en la trayectoria de los agentes municipales. Busca trabajar sobre las capacidades locales para el desarrollo territorial, focalizando en lo que es la gestión municipal, en las funciones que tienen los gobiernos locales en los procesos de desarrollo territorial y aquellos nuevos temas que aparecen en la agenda, como seguridad ciudadana, género, evaluación, desarrollo urbano, entre otros.
Se plantea un espacio de aprendizaje, donde el debate y la reflexión conceptual y teórica se vinculan fuertemente con las prácticas de las y los participantes, a partir de sus trayectorias en el desarrollo de políticas públicas. En el día de ayer, luego de la apertura del cursado, se dictó la primera clase del módulo “Problemáticas contemporáneas y gestión pública”, a cargo del Dr. Pablo Costamagna.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
