REC-Rafaela-edit

Bomberos Voluntarios de la ciudad recibieron nuevo equipamiento

Fue en la tarde de este lunes en el cuartel ubicado sobre Bv. Lehmann, con la presencia de autoridades e integrantes del cuerpo, y de funcionarios municipales. "Esta es la segunda parte de la compra del equipamiento que en su momento se realizó de lo que es la lucha contra el fuego en la parte forestal", detalló Miguel Gómez, presidente de Bomberos Voluntarios.

Política10 de mayo de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 6 ARRIBA (5)

El cuerpo de Bomberos, tanto Voluntarios como Zapadores de la ciudad, sin dudas que es muy importante y su crecimiento debe ser constante. Los incendios forestales de la región y los incendios ocasionales dentro de la ciudad denotan la importancia de los mismos. 
En ese marco, en la tarde de este lunes, la Asociación Bomberos Voluntarios y su Comisión Directiva hicieron entrega de nuevo equipamiento al cuerpo de Bomberos Voluntarios. "Es la segunda parte de la compra del equipamiento que en su momento se realizó, el ante año pasado, de lo que es la lucha contra el fuego en la parte forestal", explicó el presidente de la institución, Miguel Gómez, en diálogo con Diario CASTELLANOS. 
El acto se llevó a cabo en el cuartel de Bomberos Voluntarios, con la presencia del titular de la asociación; integrantes del cuerpo de Bomberos y de la comisión; el Jefe de Gabinete del Municipio local, Marcelo Lombardo; entre otros funcionarios y personas presentes. 
Con esta adquisición, se completa el equipamiento para todos los bomberos, contando cada uno de ellos con su propio equipo forestal. Esto es muy importante teniendo en cuenta que la mayoría de las salidas del cuerpo es por incendios forestales. 
Esto se suma a las últimas adquisiciones de la institución, que en este último tiempo ha logrado obtener dos nuevas camionetas para sus tareas: una Nissan Frontier y una Amarok, que se suman a todo el equipamiento de lucha contra el fuego. 

Nuevo cuartel

Por otra parte, Gómez se refirió a cómo viene el proyecto de la construcción del cuartel propio en el terreno donado en diciembre pasado por el Municipio local, sobre calle Scossiroli y 25 de Mayo. Al respecto indicó que actualmente el jefe del cuerpo activo, quien también es arquitecto, "está a cargo de todo lo que es el proyecto de obra de eso, cuando se termine vamos a empezar a trabajar sobre lo que es el futuro cuartel". 
En cuanto a los beneficios que traerá el mismo, indicó que lo principal es que la institución dejará de pagar el alquiler del actual cuartel, por el que se está abonando 150 mil pesos mensuales; y "segundo, tener una casa propia cambia absolutamente todo lo que es la perspectiva sobre lo que puede llegar a ser futuras inversiones, modificaciones". 
"Nos cambia mucho, incluso el nuevo cuartel, estando ubicado en la zona norte de la ciudad, cuando tenemos un destacamento de Bomberos Zapadores en la zona oeste y otro en la zona sur, favorece mucho a lo que es la ciudad", agregó. 

Aporte del Estado y falta de recursos

En diciembre pasado la Asociación de Bomberos Voluntarios logró la prórroga del convenio con el Ejecutivo local del veto propositivo para que el 0,50% del monto recaudado en concepto de la Tasa General de Inmuebles y Derecho de Registro e Inspección sea destinado a la asociación para la compra de bienes de capital, equipamiento, materiales, equipos de vestuarios y demás elementos destinados a la lucha contra el fuego y la protección civil de la población, como así también toda erogación vinculada a asegurar el normal funcionamiento de la institución. Los montos recaudados se destinan mensualmente y por el lapso de 4 años, desde el 1 de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2025, como aporte no reintegrable a la Asociación de Bomberos. 
Sobre esto, el titula de Bomberos indicó que es un aporte que les sirve mucho, "sobre todo porque se prolonga en el tiempo que es lo que nosotros buscamos. Esperemos que de acá a cuatro años podamos modificar la ordenanza y que se prolongue en el tiempo, que no tengamos que, año a año, sentarnos a charlar siempre de lo mismo; pero obviamente nos sirve mucho", indicó. 
Sin embargo, manifestó que pese a esta ayuda "siempre faltan recursos para Bomberos", y con ejemplo señaló que en este momento no están pudiendo comprar los equipos de respiración autónoma, que son los equipos ERA, debido a que valen más de un millón de pesos cada uno, "teniendo 36 bomberos tenemos que tener 36 millones de pesos para esos equipos. Hay otras necesidades que son más urgentes que esa clase de equipamiento, pero obviamente en algún momento eso se va a tener que comprar", cerró. 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.