
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo aseguró el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, respecto al anunciado proyecto que se planifica para el sector Oeste de la ciudad, en el predio verde que se encuentra detrás de la UNRAF y que actualmente funciona como lagunas de retardo.
Política04 de mayo de 2022En el último tiempo, la ciudad ha ido llevando adelante grandes proyectos de planificación para la ciudad de Rafaela, sobre todo para un sector que necesita ser dotado de infraestructura como es el suroeste, que además de las planificaciones y gestiones que se vienen realizando para el emplazamiento de una escuela Multinivel, las obras de acceso por la 70, también se trabaja en el futuro Parque Regional de Rafaela el cual estará ubicado detrás de lo que es el nuevo campus de la UNRaf sobre la colectora. Se trata de las 66 hectáreas cuyo proyecto se genera en función de las características del sector, ya que actualmente todo ese sector funcionar como lagunas de retardo, y tendrá una instancia de participación ciudadana para el correcto uso del espacio.
En diálogo con CASTELLANOS, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino reconoció que en la actualidad se está trabajando con la gente del estudio Thays de Buenos Aires en el proyecto. «Estamos avanzando en la idea del proyecto, ya que hay que conjugarlo con el tema hídrico ya que toda esa zona es un retardador, con lo cual hay que tener un ida y vuelta para ver cómo se encara puntualmente esto», en base a este tema en particular, el funcionario reconoció que dependerá de las modificaciones que se puedan ir teniendo, pero que al margen esperan que entre 60 y 90 días poder tener un anteproyecto.
Esta iniciativa dota de un espacio verde público a la ciudad, y también a la región, por sus dimensiones y su vocación ambiental, recreativa y social integradora en usos.
Este tipo de proyectos aportan a la biodiversidad, a propiciar la relación entre el hombre y su entorno, a promover la educación y la recreación ya que permiten desarrollar actividades de educación ambiental o visitas, y también impulsan la investigación y el desarrollo de estudios científicos.
Sobre el proyecto
La idea rectora es mostrar, entender, educar y hacer expresiva la relación del agua como elemento natural dinámico, en esta área donde una serie de lagunas y canales retardan la llegada del agua a la ciudad.
El sitio, transformado en una zona verde parquizada, con diversidad de plantas y árboles, mobiliario urbano y didáctico, baños, contará también con sectores para hacer deportes, aprovechando toda esa zona natural de especial interés.
Recordemos que las áreas naturales protegidas, aportan estabilidad a los suelos, ayudando a mitigar los efectos de los desastres naturales y reduciendo las inundaciones. En este sentido, durante el encuentro, se conversó de la sustentabilidad del proyecto, a través de áreas de pradera y pastizales naturales, menos demandantes en mantenimiento y de mayor riqueza en flora y fauna que el césped.
El Estudio Thays es responsable del proyecto (www.estudiothays.com.ar). Participaron de la reunión el ingeniero agrónomo Carlos Thays, junto con las licenciadas en Planificación y Diseño del Paisaje, Paula De Piero y Sharon Kenny Christin.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.