REC-Rafaela-edit

Avanza el proyecto de vigilancia público-privado

Funcionarios municipales, representantes del Centro Comercial y la cámara que nuclea a las empresas de seguridad electrónica se reunieron para avanzar en los detalles de la propuesta.

Política30 de abril de 2022Redacción webRedacción web
b843a4b3-d778-41b3-9837-4a6546b4793a

Representantes del Estado Municipal y de la Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica (CRESE), integrante del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), se reunieron para avanzar en un proyecto conjunto que tiene como objetivo crear un programa de vigilancia público-privado.

La intención es sumar tecnología al trabajo que viene llevando adelante el Centro de Monitoreo Urbano para potenciar las labores preventivas que realizan en nuestra ciudad.

 
“Concretamente, la idea es incorporar las cámaras de los privados al Centro de Monitoreo en un proceso escalonado. En ese sentido, contar como socio estratégico al Centro Comercial, y su entidad miembro que es la CRESE, es muy importante para la concreción de un convenio en el cual estamos trabajando de manera conjunta”, dijo el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit.

Por su parte, los representantes de CRESE consideraron que “la iniciativa base tiene como fin la utilización de las cámaras de los privados que se encuentren enfocando hacia los espacios públicos de la ciudad para la prevención del delito, brindando de esta manera, mayores herramientas al Centro de Monitoreo Urbano y a la Guardia Urbana Rafaelina (GUR)”.

“Ya hemos puesto a disposición de la GUR un demo donde se ha implementado parcialmente y, en principio, las cámaras pertenecientes a nuestros negocios y viviendas, siendo el resultado positivo y viable”, comunicaron.

Te puede interesar
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.

Lo más visto