REC-Rafaela-edit

Se licitará la etapa final del Nuevo Hospital de Rafaela y estas son las obras a concluir

Se realizará la licitación de la última etapa de la obra del hospital de Rafaela que tiene un presupuesto oficial de $ 3.695.536.694,13 y un plazo de ejecución de 360 días. Del acto participarán funcionarios locales y provinciales.

Política30 de abril de 2022Redacción WebRedacción Web
TAPA CENTRAL

Luego de que se cayera la última licitación que comprendía una de las etapas finales de la construcción del Nuevo Hospital Regional de Rafaela debido a que las empresas no "cumplimentaban" con los pliegos, pese a la dificultad, el Gobierno de la Provincia salió a aclarar que este inconveniente traería repercusiones positivas ya que la nueva licitación sería por el total de la obra y no sólo por una de las etapas finales, con lo cual, luego de la licitación y de que se firmen todos los contratos pertinentes, la empresa que gane el concurso tendrá 365 días para finalizar con la obra que demandará una inversión de $ 3.695.536.694,13. El acto oficial se realizará en la jornada de este sábado en las instalaciones del Nuevo Hospital sito en Bv. Lehmann 2800 entre calles Pte Frondizi, 25 de Mayo y calle Pca. Sur N°3, de la ciudad, donde se procederá a realizar la apertura de sobres para conocer las ofertas para la realización de la totalidad de la obra. 
Según el proyecto oficial, emitido por la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia, el edificio se desarrollará horizontalmente en planta baja, un entrepiso técnico y dos pisos superiores, dividido en cuatro bloques.
Presentará doble ingreso (uno será público/ambulatorio y el otro de emergencias/guardia) y doble circulación (pública y técnica restringida para médicos y personal). Entre bloques se proyectaron patios que favorecerán la iluminación natural y la ventilación de todo el edificio. Asimismo, en el subsuelo se ubicará la sala de máquinas y tanques cisternas. 

El detalle

Es objeto de la presente Licitación pública poder finalizar el total de las obras necesarias para Habilitar Completamente el Hospital Regional de Rafaela. Las obras comprenden la intervención en los bloques A, B, C, D, block de servicios e infraestructura E que unifica los cuatro blocks en todos sus niveles, como así también el bloque F que corresponde al espacio público en planta baja, primer piso y segundo. La superficie total a intervenir es de 21.728,50 m2.- 
Los trabajos a ejecutar corresponden a arquitectura interior, cerramientos exteriores, obras de infraestructura, mobiliario y mesadas, Instalaciones de datos, telefonía, sonido, busca personas, cartelería, llamada de enfermería y TV, detección de incendio, control de acceso, alarmas, gases medicinales, equipamiento médico, instalaciones contra incendio etc. 
La distribución del edificio se repartirá entre la planta baja donde estará el Hall y las oficinas de Admisiones, Informes, y Guardia médica. También se ubicarán las salas de Diagnóstico por imágenes (rayos X, tomografía, resonancia magnética), Shock Room, Triage, Quirófanos de emergencia, Consulta externa con 12 consultorios (dos odontológicos), el Área de servicios técnicos, la morgue y la lavandería. 
En el entrepiso técnico estará el área técnica para el tendido de instalaciones. 
En el primer piso habrá un Bar público, la sala de internación de maternidad y pediátrica, el Área de neonatología y Obstetricia (con 3 unidades TPR para trabajo de parto y recuperación), el área de personal UTI adultos y pediátrica, la farmacia, el Laboratorio, los dormitorios médicos, el Oratorio, varias aulas, y la oficina de Administración. 
En el segundo piso estará el área de cirugía (compuesto por 4 quirófanos), la sala de internación de alta complejidad, otra oficina de Administración, un gimnasio y una sala de Rehabilitación, y el área de Endoscopia.
El número total de camas asciende a 147, distribuidas de la siguiente manera: 15 camas en las Áreas de Internación en Planta Baja; 27 camas y 16 cunas en las Áreas Críticas en primer piso; y 89 camas en las Áreas del segundo piso.
Finalmente, el proyecto detalla las premisas ambientales del edificio: tendrá calefones solares con circuito cerrado, para reducir el consumo de gas. La energía eléctrica se producirá a través de paneles fotovoltaicos conectados a la red. Eficiencia energética envolvente, iluminación led y artefactos de alta eficiencia son otras de las premisas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

Lo más visto
leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.