REC-Rafaela-edit

Continúan las repercusiones por el retiro de los 10 pliegos

Tanto el Colegio de Abogados de Rafaela como el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe, al igual que referentes políticos de la oposición, expresaron el malestar que la decisión adoptada por el Ejecutivo Provincial generó.

Política30 de abril de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 5 ARRIBA

A través de un comunicado, el Colegio de Abogados de Rafaela expresó ante lo ocurrido con las vacantes judiciales pendientes, que "habiendo retirado el Poder Ejecutivo en el día de ayer los 10 pliegos presentados ante la Asamblea Legislativa para cubrir vacantes en cuatro de las cinco Circunscripciones de la provincia de Santa Fe, la institución manifiesta que la designación de juez en nuestra Provincia es un proceso complejo donde intervienen el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Desde nuestro Colegio somos respetuosos del rol y función que cada uno de los Poderes cumple en dicho procedimiento". 
"Como Colegio de Abogacía es nuestra labor asumir la defensa de los derechos  de la colegiatura y de la ciudadanía, por ello solicitamos la pronta cobertura de las vacantes y hacemos notar la crisis que la falta de jueces provoca. No podemos continuar con 3 de los 4 Juzgados de Primera Instancia Civil y Comercial existentes en la ciudad de Rafaela sin juez a cargo", afirma la nota.
Asimismo, indica: "también debemos recordar, la vacante del  Juzgado de Primera Instancia Laboral 2da. Nominación cuyo pliego no fue remitido este año por el Poder Ejecutivo al Poder Legislativo. Exhortamos a los Poderes del Estado a cubrir  las vacantes prontamente, de lo contrario el colapso de la Justicia Civil, Comercial y Laboral se producirá en breve".

Comunicado del Colegio de Magistrados

El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe, expresó públicamente en un comunicado que lleva la firma del Dr. Gustavo Salvador (presidente) y del Dr. Roberto Dellamónica (vicepresidente), la profunda preocupación por el retiro de pliegos acontecido en el marco de la Asamblea Legislativa en la que debían ser analizados para la cobertura de vacantes en el Poder Judicial de esta Provincia.
"La situación generada reviste una innegable gravedad institucional y afecta la normal prestación del servicio de justicia, atento a que posterga indefinidamente la cobertura de vacantes -a las que se sumarán otras a producirse próximamente- imprescindibles para el correcto funcionamiento de este Poder del Estado", afirman en un comunicado.
"Desde el lugar de representación que nos toca asumir, hacemos un llamado a la reflexión a los estamentos políticos del Estado provincial a fin de que, superando diferencias e intereses coyunturales, asuman debidamente la responsabilidad institucional que la Constitución de la Provincia les asigna y adopten las decisiones necesarias para la inmediata cobertura de las vacantes existentes en el Poder Judicial", finaliza el texto dado a conocer en las últimas horas.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.