
"La articulación entre lo público y lo privado nos hace proyectar un futuro diferente"
Lo manifestó el intendente de la ciudad de San Vicente, Gonzalo Aira, al hacer referencia a la fecha que se conmemora. "He sido empleado y empleador, y eso me permitió tener una visión diferente y adquirir experiencia en el mundo laboral".
Regiónales01 de mayo de 2022
Redacción web
SAN VICENTE. El Día del Trabajador tendrá varios matices en la flamante ciudad de San Vicente, ya que uno de los pilares de la actual gestión de Gobierno propone un trabajo articulado entre lo público, lo privado y lo territorial.
Siendo hoy ciudad y contando en funciones con el primer Concejo Deliberantes de la historia, los desafíos se multiplican de cara al futuro inmediato.
El dirigente Gonzalo Aira, ex vicepresidente y presidente comunal; y actual intendente de la ciudad, dialogó con Diario CASTELLANOS sobre su experiencia laboral, tanto en la parte privada, como actualmente la cuestión pública.
Consultado sobre sus inicios en el mundo laboral, Aira recordó: "Mi primera actividad económica personal fue a los 18 años, luego de haber hecho pasantías como dibujante técnico, cuando comencé a realizar una capacitación en Sollyword utilizando tecnología 3D, dibujando maquinarias agrícolas para una empresa de San Vicente".
"Luego, tuve 8 años donde pude viajar y conocer sobre comercio exterior, estando, además, en Oficinas Técnicas; en Desarrollo; y en Planificación a Campo, hechos donde he aprendido realmente mucho y fueron mis primeras armas para la función de un trabajo conciso", dijo.
Para continuar, Aira manifestó: "Cuando terminó los estudios terciarios mi actual mujer, pusimos un comercio en conjunto que fue una imprenta, que funcionó diez años, y me brindó experiencia para saber los que es pagar sueldos e impuestos. Por eso puedo decir que he sido empleado y empleador".
Haciendo referencia al desempeño como funcionario político, el intendente enunció: "Mis inicios en la cuestión pública fueron acompañando a Atilio Dompe como vicepresidente comunal, lo que me permitió aprender muchas cosas, ya que la localidad estaba transitando un momento complejo y donde había que tomar decisiones drásticas para corregir. Creo que lo fuimos logrando, de a poco, hasta llegar a este presente".
"Como Atilio tuvo algunos inconvenientes de salud en su momento, se me abrió la posibilidad de ser el candidato para presidir los destinos de la localidad. Fue un verdadero honor, pero al mismo tiempo una gran responsabilidad en lo personal. La gobernanza y la administración pública requieren de gran capacidad y principios claves como la honestidad, el respeto y el compromiso con la institucionalidad. Esas armas las sigo manejando hoy, con la ventaja de haber adquirido mayor experiencia", destacó Aira.
Y agregó: "En ese período nos ha tocado ser recategorizados y adquirir mayor nivel como ciudad, y eso permitió que inviértanos en capacitación, donde los propios ciudadanos generan acciones innovadoras y concretas. Acá se hacen desarrollos entre el Municipio, las empresas y el territorio. En ese camino estamos. Es un proceso como todos, pero nos merecíamos ese salto de calidad, donde la articulación de lo público privado es muy importante".


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Futbol femenino: Atlético inicia las semifinales recibiendo a Lanús
Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.




