
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
En el marco de un nuevo festejo por el Día del Trabajador, Roberto Oesquer, titular de UOM y CGT Rafaela refirió al nivel de actividad industrial postpandemia, la situación de los trabajadores y la necesidad de que el salario se recupere con respecto a la inflación.
"Pasada la pandemia, se normalizaron muchas actividades y hay sectores como el gastronómico o el comercio que se habían visto muy afectados por las restricciones y que hoy están trabajando normal; la industria lo mismo. Entonces creo que hoy la situación de los trabajadores en cuanto al trabajo en si es buena", comenzó.
"El sector forma parte de la actividad privada, que como decíamos en cuanto al trabajo en si el nivel de actividad es buena, pero sí es compleja la coyuntura por el deterioro del salario y el proceso inflacionario", remarcó Oesquer. En este sentido, recordó que entre el 2015 y el 2019 hubo una caída real del salario del 20%. "Más allá de que en esta última paritaria la mayoría de los gremios pudo conseguir aumentos con valores similares a la inflación, el salario se ha deteriorado mucho por la inflación".
En este marco, "todos los gremios están haciéndolo esfuerzo para tener paritarias que equiparen la inflación, porque la única manera de recuperar el salario es tener un punto más que la inflación. Este año apunta que será un poco más que el año pasado, así que los gremios están acordando montos con cláusula de revisión. Si el nivel de actividad continúa, esperemos poder acomodar los sueldos al ritmo de la inflación".
Consultado sobre la necesidad constante de las empresas sobre contratar mano de obra calificada, remarcó la constante oferta que desde UOM se ofrece no solo a sus afiliados, sino a la comunidad en general. "Las empresas están necesitando trabajadores capacitados. En el caso de UOM estamos trabajando en el centro de capacitación de Rafaela y Sunchales. Recientemente, estuvimos entregando certificados. En Sunchales se formaron muchos soldadores que han tenido una salida laboral incorporándose a la empresa Richiger, que está demandando mucha mano de obra, al igual que en otras empresas que son proveedoras de la misma".
En este sentido, ponderó la importancia y la necesidad de la capacitación constante, y valoró que la gente se capacite "pero después el ingresante el salario no lo ayuda. Entonces, para conformar un salario acorde, indudablemente hay que mejorar el salario real".
Con respecto a la relación que mantienen con la gremial empresaria, Oesquer aseguró que es normal. "Al gremio le interesa que las empresas crezcan, que tenga más empleados y aumenten los afiliados y también crezca el gremio. Pero más allá de ésto, siempre estamos bregando por una mejora en el poder adquisitivo para que no pierda con la inflación".
Sobre las políticas llevadas adelante por los distintos niveles del Estado, el titular de UOM consideró que se está apostando fuertemente a la industria, tanto el Gobierno Nacional, como el provincial y el municipal en Rafaela, quienes trabajan permanentemente. "La pauta está en que Santa Fe es una de las provincias que más creció a nivel industrial. En ese sentido, la labor del gobierno es favorable, más allá de los problemas que comentamos de la inflación".
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.