
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El secretario general del SEOM Rafaela, Darío Cocco, analizó el presente del sindicato, haciendo referencia al gran trabajo que han realizado los municipales durante la pandemia y en este último tiempo.
Política01 de mayo de 2022
Redacción web
Darío Cocco preside el Seom desde hace muchos años. Hace 4 meses atrás, con un contundente apoyo a la gestión actual reflejado en el 92% de votos positivos, renovó su mandato por los próximos cuatro años y apunta a seguir creciendo en su gestión, que lo tiene muy bien posicionado al frente de los trabajadores municipales. "Si bien desde SEOM nunca paramos durante la pandemia, a medida que mermaron las restricciones pudimos retomar otro tipo de proyectos que forman parte de nuestros ejes de gestión", recuerda Cocco en un mano a mano con Diario CASTELLANOS y añade: "entre ellos, finalizamos la obra del nuevo Espacio Cultural SEOM con capacidad para más de 200 personas, que es un lugar que nos enorgullece y que está en constante actividad para el desarrollo de instancias formativas, culturales y de encuentro. Este espacio también nos ha permitido crecer en el área de capacitación, a partir de ofertas propias y de la gestión con otras instituciones para desarrollar acciones conjuntas que sirvan a la ampliación de los servicios que ofrecemos a nuestros afiliados", dice el secretario general. 
Además, recordó que "en febrero de 2022 asumió la nueva Comisión Directiva, en la que me acompañan valiosos dirigentes, algunos de gestiones anteriores y muchos nuevos, con la marcada impronta de la juventud y la participación femenina. Una diversidad que enriquece la toma de decisiones y el destino de la organización. El objetivo es continuar creciendo, profundizando la presencia en el territorio y los lazos con la comunidad, siempre con la mirada puesta en las necesidades de los compañeros y la ampliación de derechos. 
El pasado viernes 22 de abril, el secretario general de SEOM, Darío Cocco, participó del acto que tuvo lugar en el Paraninfo de la UNL Santa Fe, por la firma del convenio que renueva el compromiso de las Universidades Nacionales del Litoral y Rosario con el Programa MUNI-GESTIÓN. El mismo es llevado adelante desde hace más de 20 años por la UNL y tiene como eje central la capacitación de todos los municipios y comunas de Santa Fe con el propósito de incrementar las oportunidades de formación de los equipos técnicos – políticos de gobiernos locales, a fin de fortalecer las capacidades de gestión e innovación política.
"De cara al 1º de mayo quiero saludar a todos los trabajadores y especialmente al personal municipal y comunal. Es una fecha para poner en valor el esfuerzo que diariamente realizan cientos de millones de hombres y mujeres para hacer de éste un lugar mejor. Son esas acciones las que mueven al mundo, y los trabajadores en unidad seguiremos avanzando por el reconocimiento que merecemos, por un futuro con igualdad de oportunidades, salarios justos y trabajo decente para todos", finalizó Cocco.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.