
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
El 27 de abril de 2006 no fue un día más en la historia deportiva de Sportivo Ben Hur. Aquel día jueves, el Lobo dejaba su marca a nivel sudamericano luego de imponerse ante Ribeirão Preto de Brasil por 86 a 71, un triunfo que le permitía quedarse con la Liga Sudamericana de Clubes, el trofeo más importante a ese nivel en el mundo del básquet.
Ben Hur consiguió este certamen de la mano del entrenador Julio Lamas y de Leonardo Gutiérrez, este último elegido el jugador más valioso de la final.
El conjunto rafaelino formó parte del Grupo A, donde se midió ante San José de Paraguay, Aguada de Uruguay y Universo BRB de Brasil. Entre el 17 y el 19 de febrero de aquel año, en Brasilia, el equipo de Lamas haría pleno de victorias de manera contundente. 101 a 80 frente a los paraguayos, 93 a 72 ante los uruguayos y 94 a 84 vs los locales.
En cuartos de final, el Lobo se mediría ante un conocido de la Liga Nacional: Boca Juniors. Una serie en la que no dejaría dudas y se impondría 2 a 0, ganando en Buenos Aires (84 a 75) y en Rafaela (80 a 65).
Ya en semifinales, los dirigidos por Julio Lamas se verían las caras con Uberlandia de Brasil. El primer duelo, en tierras cariocas, terminó en manos de los locales por 80 a 75. La revancha en el Coliseo del Sur dejaría la serie igualada tras el triunfo benhurense por 77 a 71, decidiéndose todo en el último punto que se lo quedaría Ben Hur por un ajustado 85 a 83.
La finalísima de la Liga Sudamericana -al mejor de cinco duelos- sería frente a Ribeirão Preto de Brasil. Los dos primeros juegos se desarrollaron en el país vecino, donde Ben Hur lograría quedarse con el primer juego (96 a 81), mientras que el segundo sería para Ribeirão por 79 a 76.
Ya en Rafaela, Ben Hur impondría juego y localía para quedarse con los dos juegos (97 a 84 y 86 a 71), sentenciando la serie 3 a 1 y obteniendo su primer y único título a nivel sudamericano.
Para este certamen sudamericano, el entrenador Julio Lamas contó con los siguientes jugadores, Leonardo Gutiérrez, Raymundo Legaria, Diego García, Ramzee Stanton, Jason Osborne, Walter Storani, Felipe Ederra, Martín Vaquero, Elías Saad, Ignacio Revellino, Jonathan Machuca, Phillip Locket y Leonardo Else.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.