
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



El 27 de abril de 2006 no fue un día más en la historia deportiva de Sportivo Ben Hur. Aquel día jueves, el Lobo dejaba su marca a nivel sudamericano luego de imponerse ante Ribeirão Preto de Brasil por 86 a 71, un triunfo que le permitía quedarse con la Liga Sudamericana de Clubes, el trofeo más importante a ese nivel en el mundo del básquet.
Ben Hur consiguió este certamen de la mano del entrenador Julio Lamas y de Leonardo Gutiérrez, este último elegido el jugador más valioso de la final.
El conjunto rafaelino formó parte del Grupo A, donde se midió ante San José de Paraguay, Aguada de Uruguay y Universo BRB de Brasil. Entre el 17 y el 19 de febrero de aquel año, en Brasilia, el equipo de Lamas haría pleno de victorias de manera contundente. 101 a 80 frente a los paraguayos, 93 a 72 ante los uruguayos y 94 a 84 vs los locales.
En cuartos de final, el Lobo se mediría ante un conocido de la Liga Nacional: Boca Juniors. Una serie en la que no dejaría dudas y se impondría 2 a 0, ganando en Buenos Aires (84 a 75) y en Rafaela (80 a 65).
Ya en semifinales, los dirigidos por Julio Lamas se verían las caras con Uberlandia de Brasil. El primer duelo, en tierras cariocas, terminó en manos de los locales por 80 a 75. La revancha en el Coliseo del Sur dejaría la serie igualada tras el triunfo benhurense por 77 a 71, decidiéndose todo en el último punto que se lo quedaría Ben Hur por un ajustado 85 a 83.
La finalísima de la Liga Sudamericana -al mejor de cinco duelos- sería frente a Ribeirão Preto de Brasil. Los dos primeros juegos se desarrollaron en el país vecino, donde Ben Hur lograría quedarse con el primer juego (96 a 81), mientras que el segundo sería para Ribeirão por 79 a 76.
Ya en Rafaela, Ben Hur impondría juego y localía para quedarse con los dos juegos (97 a 84 y 86 a 71), sentenciando la serie 3 a 1 y obteniendo su primer y único título a nivel sudamericano.
Para este certamen sudamericano, el entrenador Julio Lamas contó con los siguientes jugadores, Leonardo Gutiérrez, Raymundo Legaria, Diego García, Ramzee Stanton, Jason Osborne, Walter Storani, Felipe Ederra, Martín Vaquero, Elías Saad, Ignacio Revellino, Jonathan Machuca, Phillip Locket y Leonardo Else.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.