
Se conocen las obras que representarán a Santa Fe en la Fiesta Nacional del Teatro
Así lo determinó el jurado de la 36ª Fiesta Provincial del Teatro. Se trata de una obra de la ciudad de Santa Fe y otra de Rosario.
Cultura y Sociedad26 de abril de 2022
Redacción
Durante seis jornadas, cientos de espectadores de la ciudad de Santa Fe disfrutaron de la 36ª Fiesta Provincial de Teatro, que fue organizada por el Instituto Nacional del Teatro, el Ninisterio de Cultura de la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Santa Fe. Por los escenarios del Teatro Municipal, del Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo, de la 3068, de La Abadía, del espacio MABA, del Foro de la UNL y del Centro Cultural el Birri pasaron 15 obras santafesinas que estuvieron en competencia y 6 obras invitadas de la provincia de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
Un prestigioso jurado integrado por María Pesacq, Sandra Franzen y Luciano Del Prato determinó que las dos obras ganadoras de la fiesta son La Invocación (ciudad de Santa Fe) y Los Cielos de la Diabla (Rosario).
Las obras ganadoras y sus elencos
La invocación está ambientada en Argentina, un 27 de agosto de 1920. Alberto busca la forma de comunicarse con su mujer que lo abandonó sin previo aviso y de la cual no sabe nada. Al no encontrar la forma de contactarla, comienza a desarrollar un método para llegar a ella a través de un ritual, pero falla en el intento. Por eso acuden en su ayuda, Miguel, su hija Martina y un vendedor ambulante llamado Luis, justo cuando este golpea la puerta para ofrecer productos traídos del exterior y de reciente invención, pero sobre todo, un invento que va a cambiar la vida de estas tres personas, del país y de la humanidad. La soledad, las supersticiones, el amor, las divisiones políticas, y un invento revolucionario, son los ejes que atraviesan esta obra.
La invocación está protagonizada por Eduardo Fessia, Gabriela Feroglio, Miguel Pascual, Ruy Gatti y cuenta con la dirección de María Flavia Del Rosso y Sebastián Roulet.
Los cielos de la Diabla
Amanda fue la elegida para el lavado y secado de las camisetas de la primera división mayor del C. A. I. de Avellaneda. En los límites de un pueblo, evoca su ciudad natal y mientras espera que la vengan a entrevistar, recupera «dones» y «escenas de entusiasmo»:
«La Diabla» relata las glorias pasajeras desde una tierra apestada y recrea un campo de voces familiares que interrogan los usos y las costumbres de las mujeres y los hombres de un paisaje cercano. Los cielos de la Diabla cuenta con la dramaturgia y actuación de Vilma Echeverría.
Todas las obras que estuvieron en competencia
Las obras que participaron de la Fiesta Provincial de Teatro fueron Los cielos de la Diabla, Concierto Clap, Dos viejos judíos, Mi animal. Entre el grito y el canto, Cinco. Ficción Física (las cinco de Rosario), La Invocación, elhiloazul, Herido de Amor Huido, ¿Quién está bien?, Tiburón XXL, La luna en el aljibe (las seis de la ciudad de Santa Fe), Destino insular (de Rafaela), No tenemos palabras (de Reconquista), Las juanas, una herejía cósmica (de Funes) y No apagues la luz! (de Capitán Bermúdez).


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Una susanense fue convocada a las selecciones argentinas juveniles
El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.





