
La Provincia aprobó la remodelación y ampliación del SAMCo Sastre
Con una inversión de 13 millones de pesos, se concretará el proyecto para la refuncionalización de la guardia médica después de 19 años. El nuevo espacio contará con shock room, offices de enfermería, sala de tratamientos, sanitarios y un circuito para ambulancias.
Regiónales26 de abril de 2022
Redacción
SASTRE. Finalmente, y después de casi dos décadas, el Gobierno de Santa Fe aprobó el proyecto para la remodelación y ampliación de la guardia médica del SAMCo Sastre. La obra, que demandará una inversión inicial de 13 millones de pesos, será financiada a través del programa «Incluir» y permitirá darle una nueva funcionalidad a una de las áreas del centro de salud de mediana complejidad de la cabecera departamental, que también recibe a pacientes de Crispi, Castelar y Las Petacas.
El anuncio se realizó en hall central del Hospital, con la presencia del subsecretario de Comunas, Carlos Kauffman, quien recibió la última carpeta con la documentación para iniciar los trabajos. Del acto también participaron el coordinador de la Subregión IV de Salud, Diego Brigalia; la directora del SAMCo local, Jimena Depiante; y el concejal del PJ, Sergio Balbi.
La propuesta surgió en 2003 durante la conducción del Dr. Alfredo Quiroga aunque a pesar de las promesas, la iniciativa no prosperó. En 2012, el director Daniel García volvió a la carga por la iniciativa, pero tampoco se pudo concretar más allá del anuncio del gobernador Antonio Bonfatti durante una visita al Hospital durante su gestión.
En 2017, la actual directora del nosocomio, Jimena Depiante volvió a retomar el proyecto y recién en medio de la pandemia consiguió el aval del actual gobierno para concretar la obra. «En marzo del año pasado lo charlamos con el concejal Balbi y me planteó volver a presentar el proyecto a través del plan Incluir. Y hoy recibimos la confirmación de su aprobación», destacó la médica quien no ocultó su entusiasmo por la noticia.
Según explicó, la ampliación incluye la construcción de una nueva dependencia de 230 m2 y una remodelación del actual edificio, con una nueva área para la guardia médica destinada a la atención de urgencias con sala de espera y recepción, shock room, offices de enfermería, sanitario y sala de tratamiento. Además, tendrá una sección para internación transitoria que tendrá conexión directa con el área de internación existente.
«Está previsto un circuito para el ingreso y salida de ambulancia y un sector para la permanencia de los móviles del SIES. En tanto, la parte de consultorios externos continuará en la parte central», comentó Depiante.
El funcionario provincial afirmó que el Gobernador tomó la decisión de resolver los problemas que no solo tiene Sastre sino toda la región. «Es necesario resolver las inequidades que a lo largo y ancho de la Provincia, tiene un sistema de salud centralizado que ha demostrado las falencias con la pandemia», apuntó.
En ese sentido, Kauffman señaló: «hay una firme decisión de descentralizar el sistema de salud y la prueba es esta visita para recoger las últimas documentales que falta para rápidamente comenzar con la obra que va a mejorar la funcionalidad del hospital».
El proyecto fue aprobado por la comisión de seguimiento de políticas públicas. «Estamos cumpliendo con un pedido del gobernador, que es mejorar la calidad de servicio de salud en Sastre», subrayó.
Asimismo, explicó que con la documentación se presentará para cerrar el trámite y mandar el expediente para el pago. «Se va a enviar transferencia como anticipo para comenzar la obra y contra certificación se van a ir realizando los desembolsos restantes. En una segunda etapa, debido al proceso de inflación, probablemente tengamos que hacer un nuevo desemobolso para culminar la obra», detalló.
El Secretario de Comunas destacó los beneficios del plan «Incluir», que está disponible para las 365 localidades de la bota santafesina. «Es un proyecto que viene a sustituir el plan Abre del gobierno anterior, que solamente beneficiaba a cinco grandes ciudades de la Provincia. Eso nos permite poder realizar esta mejora en el hospital», aseguró.
Por su parte, el secretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, Roberto Rioja, celebró la aprobación del proyecto tras cuestionar la política sanitaria de los últimos gobiernos provinciales. «En los últimos años habíamos notado, no decadencia en la calidad del servicio, sino que esa centralización provocaba que un centro de salud tan importante como éste, perdiera algunas atenciones y que la gente de la zona tuviera que trasladarse a otras ciudades», sintetizó; y remarcó: «tenemos que estar junto a la población con las necesidades de la gente, poder dar respuestas y no vender espejitos de colores».
«Es una gran satisfacción para nosotros. El poder haber identificado una necesidad en nuestra localidad, iniciar las gestiones y hoy estar casi a punto del inicio de obra», señaló el concejal Sergio Balbi, que estuvo al frente de la gestión en la Casa Gris.
El referente del justicialismo en la cabecera departamental destacó la importancia para Sastre y la región de contar con un servicio de salud de calidad que permitirá mejorar las condiciones de trabajo del personal sanitario. «Es el primer Incluir que llega a la ciudad y ya estamos trabajando para que se concreten otros planes», cerró.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.




