
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El pasado viernes 22 de abril, el Secretario General de SEOM, Darío Cocco participó del acto que tuvo lugar en el Paraninfo de la UNL Santa Fe, por la firma del convenio que renueva el compromiso de las Universidades Nacionales del Litoral y Rosario con el Programa MUNIGESTIÓN. El mismo es llevado adelante desde hace más de 20 años por la UNL y tiene como eje central la capacitación de todos los municipios y comunas de Santa Fe con el propósito de incrementar las oportunidades de formación de los equipos técnicos – políticos de gobiernos locales, a fin de fortalecer las capacidades de gestión e innovación política.
Durante la jornada, las autoridades académicas expusieron los lineamientos de trabajo para el periodo 2022-2025. En ese marco, los cursos que se llevarán a cabo en 2022 se proyectan como prioritarios en el camino hacia la nueva normalidad, y abarcan las siguientes temáticas: Estrategias de modernización y Administración Financiera; Gestión Cultural; Gestión de la Salud; Gestión para el Manejo de Residuos; Comunicación Estratégica; Protocolo y Ceremonial; Patrimonio Urbano y Cultural; Gestión en Preservación de Patrimonio en Museos, Archivos y Bibliotecas; y Sistema de Protección Integral de las mujeres.
Se describieron también las diferentes alternativas que junto al programa Munigestión, vinculan a la Universidad con los territorios locales y sus necesidades, destacando la oferta tecnológica de la UNL para gobiernos locales, ecosistema emprendedor, incubadoras de empresas y apoyo a la generación de empresas y spin off universitaria, y asesoramiento en vinculación tecnológica e innovación. Se expusieron los programas de becas universitarias y de acompañamiento a los estudiantes desde el ingreso, permanencia y egreso de la Universidad.
Como representantes de los trabajadores de las municipalidades de Rafaela, Esperanza, San Vicente y 45 comunas adheridas en la Provincia de Santa Fe, desde SEOM destacaron el Programa Munigestión como otra herramienta de formación que permite a los agentes públicos profesionalizar la prestación de servicios, generando el desarrollo de capacidades innovadoras que marcarán el rumbo de gestiones transformadoras.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.