
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



El próximo martes 26 a partir de las 19 hs se llevará a cabo una clase abierta gratuita denominada "Malvinas: 40 años. Una mirada hacia adelante" en el marco de la cátedra Derecho Internacional Público, de la carrera de Abogacia. La misma, estará a cargo de los Abogados Rodolfo Zehnder y Virgilio Jiménez Grotter, ambos docentes de la casa de estudios.
En la clase se analizarán en primer término los fundamentos jurídicos que sostienen ambas partes del conflicto (Argentina y el Reino Unido). Luego se expondrán las distintas resoluciones emanadas de la Asamblea General de Naciones Unidas en relación al tema, y las diversas políticas que desde el Gobierno Nacional se llevaron a cabo para solucionar el conflicto, principalmente a partir de la guerra. Se hará hincapié en la importancia y actualidad de este problema, el mayor desafío que enfrenta la política exterior argentina. Finalmente, se plantearán diversas alternativas de solución al conflicto.
La universidad, con esta actividad, pone de manifiesto su interés en mantener presente el debate y formar parte de la conmemoración de los 40 años del intento de recuperación de 1982.
La actividad está abierta a la comunidad y se brindará bajo la modalidad híbrida (presencial en el campus de UCSE y transmitida por Zoom) y se sugiere una inscripción previa, a los fines organizativos. Para más información o inscripción, contactarse por mail a [email protected], o de lunes a viernes, de 15 a 21 a los teléfonos (3492) 432832 o 431699 y presencialmente, en Bv, H. Yrigoyen 1502.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.
