
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


“La idea es poder presentar en el Concejo un proyecto que realmente sea participativo y donde hayan estado todas instituciones participando activamente en el tema y sea algo realmente superador”, destacó el Concejal.
Política21 de abril de 2022
Redacción WebEn las instalaciones del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se llevó adelante una reunión en la que participaron representantes de instituciones deportivas de la ciudad y el Concejal Juan Senn acompañado por el intendente Luis Castellano.
Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; autoridades directivas de la UNRaf, CRAS, CEF 53, el profesor Roberto Muller y grupos de running.
“Con el acompañamiento de mis pares de bloque del Concejo, Brenda Vimo, Valeria Solterman y Martín Racca, vengo trabajando en un proyecto para crear en Rafaela una pista de atletismo sintética de alto rendimiento deportivo”, contó Juan Senn.
“Hemos invitado a todas las instituciones que trabajan en el ámbito del atletismo para que puedan aportar su mirada. La idea es poder presentar en el Concejo un proyecto que realmente sea participativo y donde hayan estado todas instituciones participando activamente en el tema y sea algo realmente superador”.
“Sabemos que Rafaela tiene un alto despliegue de deportistas, no solo en este último tiempo, esto viene desde hace años, pero no obstante no contamos con una pista sintética como sí la tiene Rosario o Santa Fe. Nuestra ciudad siempre ha quedado relegada y creo que es momento de que se pueda dar un salto de calidad”, enfatizó.
Además, destacó la presencia y acompañamiento del Intendente y su equipo, “es muy importante contar con este respaldo para que la iniciativa tenga el volumen que necesitamos. También, aprovecho para agradecerle al profesor Roberto Muller, quien estuvo asesorándome desde el momento cero con la elaboración del proyecto; su aporte ha sido muy importante; a Ignacio Podio y Myriam Villafañe, quienes desde sus lugares sumaron mucho para que la reunión haya sido posible”.
En cuanto a los pasos a seguir, el Concejal, dijo: “ahora cada una de las instituciones se llevaron el proyecto, lo van a analizar junto a sus Comisiones Directivas y próximamente convocaremos a una nueva reunión para tomar nota de cada una de las propuestas que nos traigan y así nutrir hacia lo que queremos lograr”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.