
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
La investigación fue iniciada en diciembre pasado por la Justicia de la ciudad santafesina de Reconquista y la fiscalía de Delitos Complejos de la Justicia de San Francisco
Sucesos24 de marzo de 2022Siete fueron los allanamientos que se efectuaron en la mañana de este miércoles en San Francisco, en el marco de una investigación sobre estafas telefónicas iniciada en diciembre pasado por la Justicia de la ciudad santafesina de Reconquista y la fiscalía de Delitos Complejos de la Justicia de San Francisco.
Los operativos se llevaron a cabo en viviendas de barrio Parque en nuestra ciudad, así como también en Frontera y en barrio Acapulco, jurisdicción de Josefina. Estuvieron a cargo de los comisionados de la fiscalía de nuestra ciudad, Diego Rodríguez, Cristián Savid y Jessica Fabre, quienes trabajaron junto a integrantes de la Agencia de Investigaciones Criminales de la provincia de Santa Fe, la División Investigaciones y el Comando de Acción Preventiva de la Departamental San Justo. Además, se contó con la cobertura de grupos de la Guardia de Infantería de nuestra ciudad.
En la Unidad Penitenciaria N° 7 se allanaron dos celdas del Pabellón 4, en donde se alojan personas que están purgando condenas. Aquí, según se conoció, se secuestraron anotaciones en relación a la investigación por las estafas. Se pudo conocer que quienes se encuentran alojados en esas celdas son personas con antecedentes por delitos similares.
De los cinco domicilios se allanados, tres el resultado fue positivo. En calle Dante Agodino al 600, se procedió al secuestro de un posnet, un teléfono celular Samsung A 52 y celular marca Huawei, otros tres teléfonos móviles marca Samsung, cinco blíster de chips telefónicos, tres tarjetas de crédito, una computadora HP, la cantidad de $ 9.700 y documentación variada.
El siguiente allanamiento con resultado positivo fue en calle Suipacha al 800. Allí se procedió al secuestro de tres tarjetas de crédito. Mientras tanto, el tercer domicilio en donde la requisa arrojó resultado positivo fue en calle Paraguay Sur al 3800: aquí se procedió al secuestro de una CPU de la marca Noganet, un DVR marca Hikvisión, 14 tarjetas de crédito y débito, tres celulares de las marcas Samsung y LG, además de la suma de $ 36.850.
En ninguno de los domicilios se registraron detenciones. Vale señalar que el exhorto judicial enviado desde el Ministerio Público de la Acusación de Reconquista solo ordenaba el secuestro de elementos relacionados a los delitos que se investigaban. En el resto de los domicilios allanados el resultado fue negativo en relación a los elementos que se buscaban.
En Santa Fe también
Simultáneamente con los allanamientos en San Francisco, se requisaron seis domicilios en el barrio Acapulco de la localidad de Josefina y la ciudad de Frontera. El operativo estuvo a cargo de personal de la Agencia de Investigaciones Criminales de las delegaciones San Cristóbal, Ceres, Sunchales y Frontera. En todos los sitios se contó con la colaboración del Grupo de Irrupción G.O.T (Grupo de Operaciones Tácticas) llegados desde Sunchales, San Cristóbal, Tostado y Esperanza. No se informó sobre el resultado de las pesquisas en suelo santafesino.
Los casos
La investigación nació a partir de varias estafas telefónicas cometidas en la ciudad de Reconquista. A partir del trabajo de investigación judicial se logró establecer que las comunicaciones provenían de teléfonos celulares que se encontraban en San Francisco y Frontera.
Otro de los datos que no pasó inadvertido por los investigadores fue el hecho de que las tarjetas con las que se retiraba el dinero estaban en nuestra ciudad, al igual que las cuentas en donde se depositaban las sumas mal habidas. A partir de allí y con colaboración de la fiscalía de Delitos Complejos de San Francisco se inició una investigación que derivó en los allanamientos de este miércoles.
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Fue interceptado llevando diversos elementos en una bolsa. Escapó pero finalmente fue retenido
Personal de la Unidad Operativa Región 2 de Rafaela realizó controles vehiculares sobre Ruta Nacional N° 34, a la altura del km 203.
El alerta lo emitió la Comisión Directiva de la entidad por la presencia de personas no autorizadas que solicitan dinero y donaciones.
El hecho ocurrió en un edificio administrativo de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF). El denunciante informó la sustracción de un teléfono Samsung y un parlante JBL pertenecientes a la institución.
Ocurrieron en las últimas horas. Uno de ellos fue denunciado por un productor agropecuario de 52 años afincado en Rafaela quien señaló que notó el faltante de un maletín que tenía en su camioneta el que contenía chequeras de distintos bancos y una importante suma de dinero en efectivo. El restante tuvo lugar en una vivienda de calle Ciudad de Esperanza desde donde se llevaron alhajas de oro y dólares.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
La economista Florencia Iragui, subrayó hoy que el aumento en carnes y lácteos explica el 75% de la suba de la inflación en alimentos de abril que sería en torno al 3,4%.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un mismo producto puede variar significativamente de precio en distintos comercios, incluso dentro del mismo barrio, lo que refleja la dispersión de precios que hay actualmente en el mercado, de acuerdo con un relevamiento privado.