
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Casi el 100% de la población tiene colocadas las primeras dosis y cerca de 30 mil personas ya se aplicaron la dosis de refuerzo.
Política15 de enero de 2022
Redacción Web
Desde la Regional de Salud Rafaela se difundió un nuevo informe de inoculaciones semanales que muestra la actividad desarrollada en el transcurso de los últimos días.
En esta última semana, la región pudo aplicar un total de 23.951 dosis, dejando un número realmente alto de inoculados en todo el territorio, que ya suma 585.452 vacunas aplicadas.
En tanto, el vacunatorio del Hospital Dr. Jaime Ferré continúa liderando la cantidad de inoculaciones dado que, a la fecha, ya suma más de 234.500 desde que comenzó el plan masivo de vacunación.
Según datos oficiales del INDEC, las proyecciones del último censo dan cuenta de una población estimada de 109.790 habitantes en la ciudad de Rafaela. Ante estos datos, y sabiendo que 109.615 rafaelinos fueron vacunados con la primera dosis y 99.711 con la segunda, podemos decir que el 99,84% de la población de la ciudad cuenta con una dosis de vacuna contra el COVID-19 y un 90,82% cuentan con esquemas completos.
Un total de 14.180 niños de entre 3 y 11 años ya fueron inoculados con la primer dosis en la ciudad, los cuales representan un 73% de los menores adscriptos a la red de salud pública de Rafaela dado que, en la misma, figuran 19.198 niños.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.