REC-Rafaela-edit

Lengua de Señas Argentina: Un año atípico, pero fructífero

Es llevado a cabo en el marco de la Ordenanza Nº 4642. Durante el 2021, se formaron cuatro grupos con gran cantidad de interesados.

Política15 de enero de 2022Redacción WebRedacción Web
IMG-20220115-WA0022

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación, ofreció el año pasado una nueva edición del Curso de Lengua de Señas Argentina. El mismo se desarrolla en el marco de la Ordenanza Nº 4642.

En 2020, la actividad no se realizó, pero en 2021, luego de experiencias virtuales exitosas, se decidió retomar la propuesta y organizarla de manera completamente virtual.

El taller de Lengua de Señas Argentina se realizó desde el 23 de agosto hasta mediados de diciembre. Se dividió en cuatro grupos: dos grupos de principiantes, un grupo de conversación para estudiantes avanzados y otro grupo conformado por empleados municipales.

Como cada año, hubo un gran interés en aprender esta lengua. Al ser en modo virtual permitió la participación de personas de otras localidades vecinas que trabajan en la ciudad y de muchas otras cuyo trabajo presencial en otras ocasiones no le hubieran posibilitado realizar el taller por cuestiones horarias y de modalidad.

El instructor sordo, Alberto Amarillo, oriundo de la ciudad de Santa Fe, como viene haciendo desde hace varios años, se encargó de dictar el taller acompañado por la intérprete rafaelina Daniela Piombi.

Todos los grupos demostraron mucho interés y compromiso durante el cursado. A medida que fue transcurriendo el taller, las personas se fueron dando cuenta de que el aprendizaje de esta lengua requiere el mismo esfuerzo y estudio que cualquier otra, motivo que no solo no detuvo el proceso, sino que lo potenció.

“Cada año que transcurre, a quienes damos el taller, nos llena de alegría escuchar los motivos por los cuales las personas asisten: la inclusión, la responsabilidad social y la igualdad de oportunidades son palabras claves que se repiten. Consideramos un orgullo para la ciudad la intención de tantas personas por aprender a comunicarse. Somos testigos de primera mano de los avances personales, del esfuerzo y la iniciativa de cada uno”; puntualizó la docente e intérprete, Daniela Piombi.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.

Lo más visto