
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
El argentino se quedó con la última etapa de la competencia en Arabia Saudí y se subió al podio de la categoría. Además, Orly Terranova terminó cuarto en la general de autos. Los resultados.
Deportes14 de enero de 2022El Rally Dakar 2022 llegó a su fin y este viernes en Arabia Saudita con la disputa de la etapa 12 y última del recorrido que tuvo 164 kilómetros de velocidad que unió Bisha con Yeda y Nasser Al-Attiyah fue el ganador de la clasificación general con la Toyota Hilux. Mientras que los dos argentinos que mejor terminaron son Francisco Moreno, que fue segundo en cuatriciclos en su debut en la competencia, y Orlando Terranova, que plasmó el mejor resultado en autos para nuestro país luego de conseguir la cuarta colocación.
Al-Attiyah alcanzó su cuarta victoria en la legendaria carrera y con tres marcas diferentes luego de las conseguidas en 2011 con Volskwagen, en 2015 con Mini y en 2019 con Toyota. El qatarí le alcanzó ser 19 en último tramo que ganó su compañero de equipo, el sudafricano Hank Lategan. “Estoy muy feliz de ganar cerca de mí casa (las tres anteriores fueron en Sudamérica). Tuve que cuidarme en la segunda semana para poder asegurar el triunfo”, le dijo Nasser a Infobae. “Gané porque soy el mejor”, añadió en tono de broma. Al-Attiyah ganó la primera y cuarta etapa y ahí consolidó su liderazgo en base a su regularidad y no dañar su camioneta. Fue escoltado por el francés Sebastien Loeb (prototipo BRX) y por el local Jazed Al Jahji (Toyota).
En tanto Orly Terranova logró el mejor resultado para la Argentina en autos con el cuarto puesto en la general. “Me sentí muy cómodo con el auto y también al ser una carrera muy rápida entendí que a veces los huevos hay que dejarlos abajo del auto”, contó el mendocino.
Sus comprovincianos cumplieron una buena labor como Sebastián Halpern (Mini) que fue octavo en la general; Lucio Álvarez (Toyota) culminó en el puesto 15 y Juan Cruz Yacopini (Toyota) terminó vigésimo.
Francisco Moreno (Yamaha) llegó a Arabia Saudita con el objetivo de terminar la carrera en su debut, pero se encontró peleando por la victoria en los últimos dos días. Este viernes arrancó segundo y ganó el tramo de velocidad pero no le alcanzó para batir al francés Alexandre Giroud (Yamaha).
“Todavía no caigo, esto es mucho para mí. Llegar a largar era un sueño cumplido por lo difícil que es para los argentinos poder estar acá”, dijo con lágrimas Moreno en diálogo con este medio.
“Al principio salí hoy a completar la carrera, pero me di cuenta de que podía meterle y por eso aceleré”, afirmó el mendocino que desde el inicio del tramo fue el más rápido.
En tanto que el chaqueño Carlos Verza (Yamaha) culminó quinto luego de casi abandonar porque el jueves su cuatriciclo se le metió en un pozo de arena.
El Inglés Sam Sunderland (GASGAS) fue el ganador luego de ser octavo en la última etapa donde venció el chileno Pablo Quintanilla (Honda), quien no le alcanzó para batir al británico en la clasificación general.
El salteño Luciano Benavides (Husqvarna) fue sexto y terminó siendo el mejor argentino en la general donde culminó en el puesto 13. En tanto que el riojano Diego Llanos (KTM), que debutó, fue décimo en el parcial y 26 en el global.
Cabe recordar que Kevin Benavides (KTM) quedó marginado de la lucha por la victoria por la rotura del motor en la etapa 10.
Los otros tres argentinos que llegaron a la meta fueron: Diego Noras (Husqvarna) terminó P53, Joaquín Debeljuh Taruselli (KTM) fue P58 y Matías Notti (KTM) culminó P96, quien corrió con cuatro costillas fisuradas tras una caída en la etapa 3.
El equipo ruso Kamaz logró su victoria número 19 en el Rally Dakar y fue la sexta consecutiva. Su estandarte fue Dmitry Sotnikov quien repitió su triunfo del año pasado. El podio lo completaron Eduardo Nikolaev y Anton Shibalov. Andrey Karginov completó un contundente 1-2-3-4 para el team ruso.
Por su parte el chaqueño Juan Manuel Silva aún no figura que haya completado el recorrido. De todas formas, el Pato se había reenganchado luego de abandonar el lunes pasado por una falla eléctrica.
En la divisional de los vehículos areneros David Zille fue décimo y Pablo Macua resultó P31.
Por otro lado, el estadounidense Austin Jones le ganó la pulseada final a Gerard Farrés Guell y se quedó con la victoria. El podio lo completó el lituano Rokas Baciuska.
Fue un Rally Dakar distinto al de las primeras dos ediciones en Arabia Saudita ya que se nutrió de recorridos rápidos, otros con muchas dunas. El director de la carrera, David Castera, le dijo a Infobae que terminada esta edición se pondrían a trabajar en la próxima. Una posibilidad sería agregar un país (Jordania sería una alternativa) algo que se analizó, pero que las complicaciones por la pandemia de COVID-19 pospuso. (Infobae)
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.