
Comenzó a ejecutarse la obra de cloacas en Ataliva
Este trabajo beneficiará a más de quinientas familias. El monto de la obra supera los 200 millones de pesos a realizarse en diez meses.
Regiónales13 de enero de 2022
Redacción
En días pasados, comenzaron en Ataliva los trabajos correspondientes a la red pública de desagües cloacales para llevar por primera vez este servicio a 537 domicilios de la localidad, con recursos del Gobierno Provincial.
El senador provincial Alcides Calvo, quien acompañó a la administración comunal en las gestiones para llevar esta obra a la localidad, destacó que “es una gran inversión, son 214 millones de pesos que la Provincia está destinando a esta obra en Ataliva, una localidad pequeña en cantidad de habitantes, pero pujante y productiva, cuyas familias también tienen derecho a contar con un servicio público sanitario como son los desagües cloacales.”
Además, agregó que “no es coincidencia que en la gestión del gobernador Omar Perotti se estén realizando estas obras por primera vez en muchas localidades del ‘interior del interior’, pues conoce de primera mano las dificultades que muchas veces se viven lejos de los grandes centros urbanos, además de la carencia de infraestructura y servicios públicos adecuados. Además de Ataliva, la Provincia también está ejecutando obras en Tacural, donde ya se han tendido los caños a lo largo de más de 20 cuadras, y próximamente comenzarán las obras de cloacas en Ramona y Vila”.
Marcelo Bergese, presidente comunal de Ataliva, agradeció también al gobernador Omar Perotti por contemplar a la localidad en el plan de obras públicas provincial y al senador Calvo, manifestando que “desde el año 2009, en la gestión del ex presidente Fabio Sánchez, se viene gestionando esta obra ante Provincia y Nación con el apoyo constante del senador, hoy podemos ver cómo está más cerca de hacerse una realidad, para que las familias elijan quedarse en la localidad y proyecten su futuro en su pueblo; esto es un sueño que comienza a ser realidad”.
Cabe recordar que la ejecutora de la obra en Ataliva es la empresa DINALE SA, quien cotizó la suma de $213.885.575,27 para la totalidad de los trabajos en un plazo de 10 meses, resultando el menor monto entre las ofertas que se presentaron a la correspondiente licitación pública.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años
La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.




