
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Actualmente el servicio se encuentra interrumpido por la tarde debido a los casos de Covid en el personal. Desde el Municipio piden que se respeten los cuidados y protocolos necesarios.
Política12 de enero de 2022Los contagios por Covid-19 aumentan cada vez más en la ciudad, que reporta cifras altas de nuevos casos cada día. Este incremento se ve reflejado en los distintos sectores y actividades, registrándose ausencia de personas por caso positivo o aislamiento por contacto estrecho.
Este aumento de casos genera la interrupción de actividades o cambios de rutinas. Tal es el caso del servicio de transporte público de la ciudad que, desde este lunes y hasta el viernes 14, se encuentra interrumpido por falta de personal que se encuentra aislado por ser Covid positivo o contacto estrecho.
«Esta coyuntura sanitaria también afecta al personal municipal y también al personal del servicio de transporte público, por eso tenemos que dar de baja algunos servicios de recorrido durante la tarde, en horarios que no son pico, para poder resguardar la salud de todos los trabajadores y todos los usuarios», así lo manifestó la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte del Municipio local, Mónica Andreo, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
El personal afectado implica un 13% de los trabajadores del servicio, según el reporte de este martes del subdepartamento de Transporte. Los mismos «están cumpliendo el aislamiento indicado por el área de Salud en sus respectivos hogares, es por eso que se ven afectadas esas tres líneas», contó Andreo.
El corte del transporte se dará sólo esta semana, solo por la tarde, desde las 14 y hasta las 19 horas, afectando al servicio N° 3 de las líneas 2, 3 y 4.
No obstante, la funcionaria indicó que no tomarán personal de reemplazo debido a que la interrupción será solo por una semana, y afecta el horario de la tarde, «donde la circulación y el uso del transporte público disminuye».
En tanto, el resto del personal está trabajando en el horario completo durante la mañana y en la salida del turno comercial, garantizando el funcionamiento del servicio durante toda la jornada laboral.
Reducción del uso del transporte público
Por otra parte, Andreo contó que este mes se ve reflejada una disminución del uso del servicio de transporte ya que no hay circulación de estudiantes, docentes y auxiliares escolares, quienes representan un 24% de los usuarios. Por lo tanto, el caudal de gente que utiliza el servicio de minibuses es bastante menor.
En ese sentido, contó que las personas que lo usan lo hace con un uso responsable, «que es lo que siempre les pedimos a los usuarios, con los cuidados necesarios y respetando los protocolos para que el servicio continúe en funcionamiento», dijo la funcionaria, y solicitó que esto siga siendo así.
Boleto Estudiantil Gratuito
Por último, Andreo hizo referencia al Boleto Estudiantil Gratuito (BEG), que inicia su sexto año de funcionamiento en la ciudad, como beneficio para todos los estudiantes -primarios, secundarios, universitarios-, docentes, profesores, no docentes, y auxiliares escolares.
El beneficio se podrá tramitar a partir de la semana que viene, en la página web de la Municipalidad de Rafaela (www.rafaela.gob.ar) se encontrará el turnero para poder acercarse hasta los tres puestos UGS que tiene el área de transporte: el hall municipal, el Parque Malvinas Argentinas, y la Terminal de Ómnibus, para poder hacer uso de este beneficio.
«Se debe ingresar a la página web municipal, completar el formulario correspondiente, imprimirlo y hacerlo firmar por el establecimiento educativo que garantice que es alumno o docente de la institución, y ya estaría cumplimentando el trámite. Luego se acerca a uno de estos puestos, donde se solicitará la tarjeta SUBE, el DNI, y este formulario, y se le va a activar el beneficio que tiene una durabilidad de un año», detalló la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte.
«Es importante contar esto para que todos los chicos puedan acercarse a los establecimientos educativos, pueden obtener la cantidad de boletos necesarios para cubrir los pasajes durante el día, con turno y contraturno. Es importante que ante cualquier consulta se acerquen a cualquiera de los puestos UGS o comunicarse a través de la Línea 147 con el subdepartamento de transporte», concluyó Mónica Andreo.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.