
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En el marco de la actual escalada de casos, el responsable de la sanidad de la ciudad de Rafaela, Diego Lanzotti mantuvo un encuentro con empresarios de la ciudad para clarificar el panorama y sobre todo recalcar los modelos de actuación ante un caso positivo.
Política06 de enero de 2022
Redacción
La Comisión de Política Laboral del CCIRR organizó un encuentro virtual con el Dr. Diego Lanzotti, subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela, para dialogar acerca de la actual situación sanitaria y de las perspectivas de cara a las próximas semanas.
Tal como lo anunciamos desde Diario CASTELLANOS, desde la sanidad se pone el foco no solo en el sistema sanitario, sino también en el sector privado, para poder mancomunar esfuerzos y entre todos ir paleando la situación sanitaria.
El funcionario local precisó que se estima que el 90% de los rafaelinos ya están vacunados, y destacó que solo un 20% de los casos actuales corresponden a la cepa Delta. En este sentido, señaló que está prevaleciendo la variante Omicron, que suele presentar una sintomatología leve, pero es mucho más contagiosa. “Aunque no haya camas de terapia ocupadas, el sistema de salud está trabajando a pleno. Se están realizando más de 1000 testeos por día, y la positividad está alrededor del 65%”, indicó.
Lanzotti aclaró que -por la baja letalidad de Omicron- no se van a alcanzar los valores de mortalidad de 2020 y 2021, pero enfatizó en la importancia de continuar con los cuidados en la convivencia, y de proteger especialmente a las personas mayores y con comorbilidades.
Para las próximas dos semanas, explicó, se prevé que los casos continúen en aumento, para luego comenzar a descender. Por tal motivo, desde el viernes 7 el Hospital ampliará su horario de atención para hisopados: se realizarán testeos desde las 7 hasta las 18 los días hábiles, y los sábados por la mañana.
Protocolo de aislamiento
Lanzotti repasó las últimas novedades implementadas desde el Gobierno nacional, respecto de los tiempos de aislamiento.
Así, recordó que los casos confirmados con vacunación completa deben permanecer aislados por 7 días desde el inicio de los síntomas. Si en las últimas 48 horas no presentan más síntomas, pueden comenzar a circular, manteniendo cuidados especiales durante 3 días más. Para el caso de los no vacunados o con vacunación incompleta, el aislamiento se extiende a 10 días.
Por otro lado, los contactos estrechos con vacunación completa deben aislarse por 5 días a partir del último contacto, y mantener cuidados especiales durante 5 días más. Nuevamente, para el caso de los no vacunados o con vacunación incompleta, el aislamiento se extiende a 10 días.
El funcionario señaló, además, que se considera que los convivientes no pueden evitar el contacto con el caso positivo, por lo que deben acompañarlo en la cantidad de días de aislamiento.
Recomendaciones para los testeos
En función de la demanda que está experimentando el sistema de salud, Lanzotti recordó que no es necesario que los contactos estrechos se hisopen, siempre que no presenten síntomas.
También recalcó que es importante que, ante la presencia de síntomas, la persona aguarde tres días para testearse, para evitar un falso negativo. Durante ese tiempo, lógicamente, debe permanecer aislada.
Finalmente, respecto de la posibilidad de habilitar la venta al público de tests rápidos, indicó que los colegios profesionales manifestaron tener ciertos reparos, pero que se están realizando las gestiones para avanzar en este sentido, para ayudar a descongestionar el sistema de salud.
El punto de vista de las empresas
Los empresarios y colaboradores presentes expresaron su preocupación por el impacto que está teniendo el aumento de casos (y la consiguiente cantidad de empleados aislados) en el normal desarrollo de las actividades. Además, aprovecharon el espacio para intercambiar sugerencias respecto del manejo de situaciones particulares, como la confirmación fehaciente de los casos de contacto estrecho y la convivencia con las personas no vacunadas.
Allí, Lanzotti intervino para recordar que quienes no se vacunan tienen mayor predisposición para contraer la enfermedad y portan una mayor carga viral, por lo que sugirió extremar los cuidados (por ejemplo, con espacios especiales de trabajo y el uso de herramientas de protección adicional).

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.