
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se trata de la firma rafaelina de 37 años de historia y uno de los líderes en el mercado nacional, que vendió sus productos al mercado uruguayo.
Política06 de enero de 2022
Redacción web
Durante la jornada de este martes, funcionarios de la Secretaría de Comercio Exterior visitaron la empresa rafaelina Bici Peretti, instancia en la que recorrieron su planta industrial y depósitos ubicados en la localidad de Susana.
Del encuentro participaron los titulares de la empresa, el presidente, Sergio Peretti y el vicepresidente, Lucas Peretti; por parte del Ministerio de producción, Ciencia y Tecnología, el secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher y la subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero.
La organización, que nació desde un emprendimiento familiar en 1985, luego de un importante trabajo, realizó su primera exportación durante el mes de diciembre del año pasado a Uruguay. El objetivo de la visita por parte de la Secretaría de Comercio Exterior fue continuar apoyando a la vinculación de la empresa con nuevos mercados y otorgarles herramientas que busquen nuevas formas de comercialización.
El crecimiento de la empresa a nivel nacional y, desde ahora, la apertura a nuevos mercados internacionales, permiten el desarrollo de un producto de calidad que se diseña y ensambla en territorio santafesino, agregando valor y competitividad a la provincia. Al respecto, Bürcher sostuvo: “Desde el comienzo de la gestión uno de los objetivos claves es incrementar el número de pymes exportadoras de la provincia, logrando diversificar, así, la oferta exportable santafesina a nuevos mercados. Por eso nuestro compromiso es apoyar y brindarles todas las herramientas a nuestras pymes.”
Bici Peretti, que cuenta con su casa central en Rafaela, y su planta industrial en la localidad vecina de Susana, fabrica diariamente 700 bicicletas que son distribuidas por todo el país. Además posee un depósito de más de 7.000 m2 dedicado al abastecimiento de la planta y la venta de repuestos e insumos para bicicleterías.
Sus productos, representados por las marcas SLP y Peretti, líderes en el mercado nacional, cuentan con un seguimiento y aval por parte del INTI que ayudan a la trazabilidad de los mismos y un indiscutido aporte en calidad al producto final.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.