REC-Rafaela-edit

En vacaciones, la responsabilidad al volante salva vidas

Con la llegada del nuevo año, se inicia el período vacacional. Antes de partir hacia el destino deseado es importante tomar conciencia y asumir el compromiso de respetar todas las normas de tránsito y acatar lo solicitado en los controles por el personal de prevención en seguridad.

Política04 de enero de 2022Redacción webRedacción web
961556a8-f3bb-4718-bb2a-f1940062f52e

El inicio de este año conlleva la puesta en marcha de las vacaciones para muchas familias. Eso se pone de manifiesto con el paisaje que se puede ver en las calles de nuestra ciudad, el cual se contrapone con el visto en las rutas de nuestro país.

 
Una ciudad con calles menos transitadas genera un contrapunto con las rutas cargadas con vehículos que buscan como destino final ese lugar en donde disfrutar de un descanso recreativo.

Una de ellas es la Ruta Nacional N° 34. Allí se desarrollarán operativos preventivos del que participarán las fuerzas que componen el Comando Unificado con el objetivo de cuidar la vida de aquellos que transitan por una de las vías de tránsito terrestre más utilizadas de la Argentina.

La clave está en la responsabilidad individual
No obstante, la clave de todo está en la responsabilidad individual de quien se pone frente a un volante.

Es la persona que conduce la que acredita, con su carnet, sus conocimientos y habilidades para la conducción, pero también asume el compromiso de velar por la vida propia y de sus acompañantes.

 
Eso se logra respetando todas las normas de tránsito y haciendo uso correcto de los elementos de seguridad establecidos para estar resguardados en caso de un eventual siniestro vial.

Asimismo, es primordial contar con la documentación habilitante del vehículo para presentarla en caso de ser requerida en un control vial preventivo. O sea, además de la Licencia Nacional de Conducir, el seguro obligatorio, la tarjeta verde y la revisión técnica.

Finalmente, aunque parezca redundante, no se debe beber antes de conducir. Muchas vidas se han perdido por ese motivo. Quien vaya a conducir, alcohol cero.

Si todos tomamos en cuenta estas recomendaciones y acatamos lo solicitado en los controles, el viaje será más seguro, las vidas estarán más protegidas y las vacaciones serán más placenteras.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.