
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Con la llegada del nuevo año, se inicia el período vacacional. Antes de partir hacia el destino deseado es importante tomar conciencia y asumir el compromiso de respetar todas las normas de tránsito y acatar lo solicitado en los controles por el personal de prevención en seguridad.
Política04 de enero de 2022
Redacción web
El inicio de este año conlleva la puesta en marcha de las vacaciones para muchas familias. Eso se pone de manifiesto con el paisaje que se puede ver en las calles de nuestra ciudad, el cual se contrapone con el visto en las rutas de nuestro país.
Una ciudad con calles menos transitadas genera un contrapunto con las rutas cargadas con vehículos que buscan como destino final ese lugar en donde disfrutar de un descanso recreativo.
Una de ellas es la Ruta Nacional N° 34. Allí se desarrollarán operativos preventivos del que participarán las fuerzas que componen el Comando Unificado con el objetivo de cuidar la vida de aquellos que transitan por una de las vías de tránsito terrestre más utilizadas de la Argentina.
La clave está en la responsabilidad individual
No obstante, la clave de todo está en la responsabilidad individual de quien se pone frente a un volante.
Es la persona que conduce la que acredita, con su carnet, sus conocimientos y habilidades para la conducción, pero también asume el compromiso de velar por la vida propia y de sus acompañantes.
Eso se logra respetando todas las normas de tránsito y haciendo uso correcto de los elementos de seguridad establecidos para estar resguardados en caso de un eventual siniestro vial.
Asimismo, es primordial contar con la documentación habilitante del vehículo para presentarla en caso de ser requerida en un control vial preventivo. O sea, además de la Licencia Nacional de Conducir, el seguro obligatorio, la tarjeta verde y la revisión técnica.
Finalmente, aunque parezca redundante, no se debe beber antes de conducir. Muchas vidas se han perdido por ese motivo. Quien vaya a conducir, alcohol cero.
Si todos tomamos en cuenta estas recomendaciones y acatamos lo solicitado en los controles, el viaje será más seguro, las vidas estarán más protegidas y las vacaciones serán más placenteras.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.