
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Una semana atrás, y ante el recrudecimiento de casos de Covid en una nueva ola, el Gobierno de la provincia de Córdoba había suspendido eventos masivos, festivales, boliches hasta el 4 de enero.
A pocas horas de que se venza ese plazo, las autoridades sanitarias informaron que a partir del 5 de enero volverán las actividades masivas con protocolos específicos.
Esto garantizaría el inicio del Festival Nacional de la Doma y el Foklore ya que la medida estará vigente hasta el 19 de enero.
El comunicado enviado por funcionarios del Gobierno dice lo siguiente: "Se habilitan bajo protocolo específico festivales, bailes y conciertos; los boliches, discotecas, bailes y salones de eventos tendrán un aforo autorizado de 500 personas. Continúan suspendidos los eventos en espacios y lugares extraordinarios o eventuales".
Desde la cartera sanitaria aseguraron que "se realizará una cobertura sanitaria especial en los grandes festivales, con la presencia de equipos de prevención y promoción, con el apoyo de la Cruz Roja de Córdoba; y la disposición de centros de testeos móviles que complementarán los espacios fijos", para intentar mitigar el aumento de contagios.
Por su parte, Cosquín Foklore -festival que inicia el 22 de enero- no entraría dentro de las medidas transitorias de esta etapa y habrá que esperar para saber si las disposiciones serán o no las mismas.
Protocolo vigente
Además de los cuidados elementales para prevenir contagios (como el uso correcto del barbijo y la sanitización de las manos) para ingresar al predio de Jesús María se solicitará el pase sanitario a personas mayores de 13 años.
El mismo requisito corre para otros eventos recreativos, sociales y culturales de más de 1.000 personas, así como en discotecas y locales bailables o en actividades que se realicen en espacios cerrados como los salones de fiesta.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.