
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
A partir de este lunes comienza a regir nuevos horarios de atención en el Municipio local, que va a tono con la merma que se presenta en esta época del año para determinados trámites. Esta medida no incluye a todas las áreas y dependencias como Licencia de Conducir, las Direcciones de Justicia y demás servicios prioritarios que continuarán con el horario de atención establecido.
Política03 de enero de 2022Atentos a que durante el mes de enero se observa una marcada disminución de trámites y gestiones en determinadas áreas del Municipio, registrándose de esta manera menores niveles de actividad y requerimiento de algunos servicios por parte de los ciudadanos y "en miras de la racionalización del gasto público, para un ordenado manejo de los recursos tanto materiales como humanos" con los que cuenta la Municipalidad, se dispuso de un receso administrativo durante el mes de enero de 2022, cuyo alcance quedará limitado por el mantenimiento de los servicios esenciales y el funcionamiento básico de cada área, a fin de conciliar la funcionalidad de los servicios a cargo de la administración municipal. A partir del decreto firmado por el intendente Luis Castellano, se establece como horario de atención al público de 07:15 a 10:15 en días hábiles. La presente norma legal no interrumpe los plazos procesales que estuvieren transcurriendo y tampoco comprende al Departamento de Licencia de Conducir, las Direcciones de Justicia de Primera, Segunda y Tercera Nominación, dependientes de la Secretaría de Gobierno y Participación, las cuales continuarán con el horario habitual de atención, teniendo en cuenta que se debe garantizar el servicio, ya que a diferencia de otras áreas municipales, es el período de mayor afluencia de personas que concurren a gestionar la licencia de conducir. En este sentido también se excluye de la medida a aquellas áreas que responden a demandas comunitarias que en esta época incrementan su demanda por la incidencia de los factores climáticos y estacionales ya sean desmalezado, controles sanitarios, de desinfección y otras que requieren actividad continua como control del tránsito, recolección de residuos, la limpieza de calles, parques y paseos, así como también, el Departamento de Patentamiento.
Esta fecha será propicia para que, en el marco del receso planteado, se instrumente el sistema de otorgamiento de las licencias anuales ordinarias del personal, procurando en lo posible la acumulación de las mismas en un periodo determinado, sin perjuicio de las excepciones fundadas en razones de servicio y mantenimiento de guardias mínimas indispensables, cuando la naturaleza de las prestaciones así lo indiquen. Que por lo demás se preservarán los derechos estatutarios, habida cuenta que el receso dispuesto se establece dentro del lapso legalmente contemplado para que el personal haga uso de su licencia ordinaria. Desde el Municipio se considera conveniente establecer la reducción del horario de atención al público, a fin de mantener solamente guardias mínimas en las distintas reparticiones de la administración.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.