REC-Rafaela-edit

Temporada alta de devoluciones

31 de diciembre de 2021Redacción webRedacción web
logistica-inversa-posd-navidad-jpeg-scaled

Errores de picking, arrepentimiento, regalos duplicados o idénticos: la llegada de Papá Noel marca el inicio de la temporada alta para el sector de la logística. En un contexto donde el comercio electrónico creció 124% el último año, el auge del delivery de regalos trae aparejado un gran volumen de devoluciones.
"Los consumidores eligen comprar productos que tengan políticas de devolución flexibles, lo que hace que la logística inversa sea muy importante", explica Gabriel García, director de Operaciones de Celsur, una de las compañías más importantes del sector.
Es primordial poder devolver un producto adquirido por la web y que sea sencillo realizarlo. Esto es lo que va a fidelizar al cliente con la marca y hacer que vuelva a comprar. Si la experiencia de devolver el producto no es exitosa, probablemente se pierda un cliente.
Por esto implica un gran desafío para las empresas de logística quienes deben prepararse con tiempo para afrontar el aumento en su actividad tanto de envíos como de devoluciones.
La logística inversa no sólo supone costos más elevados, sino que hay que tener en cuenta los tiempos de devolución que solicitan las empresas.
Es necesario tener más espacio de almacenamiento para mantener el orden; contar con más vehículos de distribución y personal; tener un sistema automatizado; disponer de un sistema ágil de gestión que disminuya las posibilidades de equivocaciones y facilite las tareas de los empleados.
"Es una gran responsabilidad, las devoluciones son una tendencia en esta nueva realidad por eso como empresa de logística, estamos continuamente monitoreando el proceso para mejorarlo día a día e invirtiendo en recursos y tecnología para que nuestra operación sea cada vez más rápida y eficiente. En los próximos años, la logística inversa supondrá una importante revolución en el mundo empresarial", finaliza García.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.