
Torneo Federal A: 9 de Julio abre su serie con toda la ilusión
El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs


El histórico preparador de motores murió a los 72 años. Dejó su sello con pilotos como el rafaelino René Zanatta y Oscar Fineschi.
Deportes30 de diciembre de 2021
Redacción Web
El histórico y reconocido preparador de motores de competición, el santafesino Hugo Bini, falleció anoche a los 72 años en su ciudad natal, Soldini, y su impronta en el automovilismo quedará sellada tras desempeñarse, entre otras categoría, en la Fórmula Renault, en el viejo TC2000 con pilotos de la talla de René Zanatta y Oscar Fineschi.
El «Gringo» Bini, que falleció victima de una larga enfermedad, comenzó con la preparación de motos, luego pasó a los autos, fue escalando en las categorías zonales, en la Fórmula 2, donde fabricó su propio chasis, para triunfar en el TN primero y en el TC2000 después, con aquella recordada Ford Sierra que le dio muchas alegrías junto al rafaelino Zanatta.
Con sus motores también ganaron el porteño Tito Bessone y el entrerriano Omar «Gurí» Martínez. Su última gran obra fue la preparación de los motores en la Fórmula Renault y la Metropolitana F3.
Bini fue un apasionado de los fierros, un «loco» lindo que recibía a todos con simpatía cada vez que se lo encontraba por los boxes, con la cabeza metida en un motor que el mismo había diseñado.
“Nací con un motor debajo del brazo”, solía decir a modo gráfico de su pasión por los «fierros». Se inició de muy joven como preparador de sus propias motos, pero renegó demasiado con las dos ruedas y se mudó al mundo de los coches.
Así fue que empezó a meter mano en los zonales y más tarde llegó el momento de preparar autos de Turismo Nacional . Se destacó en el TC2000, donde les preparó coches a los quilmeños Gerardo Del Campo y Oscar Fineschi, y al rafaelino René Zanatta, con quien ganó carreras y pelearon campeonatos.
Renault le confió los motores para la Fórmula Renault y sus obras aún hoy siguen rugiendo, tanto en la 2.0 como en la F3 Metro. (Uno Santa Fe)

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

Los pibes de la Crema superaron en la final a Cipoletti por 1 a 0. La Sub-17 fue subcampeón al caer en los penales con la CAI de Comodoro Rivadavia.

El León visita a Gimnasia de Chivilcoy a partir de las 17. En la ida ganó 1 a 0, pero el elenco bonaerense tiene ventaja deportiva, motivo por el cual el equipo de Varela no deberá perder para clasificar.

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs