
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Originalmente estaba prevista para mañana, pero por pedido de las empresas interesadas se concretará en la fecha mencionada. Representantes de las empresas visitaron la estructura ya construida.
Política17 de septiembre de 2020El Ministerio de Obras Públicas de la provincia resolvió modificar la convocatoria a licitación pública para la ejecución de la segunda etapa del nuevo Hospital de Alta Complejidad de Rafaela, cuya apertura de ofertas estaba prevista originalmente para mañana, y que ahora se hará con un acto público el próximo 9 de octubre.
El pasado 8 del corriente hubo una visita de representantes técnicos de las empresas interesadas en participar, que tuvieron oportunidad de recorrer la estructura ya construida, y verificar distintos aspectos de utilidad para el cálculo de presupuestos y trabajos a efectuar. De allí surgió también el pedido de las empresas de contar con más días para preparar las ofertas, por lo que se postergó por algunas semanas el momento de la apertura de la sobres, a fin de permitir la participación del mayor número de oferentes posible.
Además, también se cambió el lugar del acto. Originalmente iba a concretarse en el Salón Verde de la Municipalidad, pero por razones de espacio se hará en el Cine Belgrano.
Como se sabe, esta segunda etapa de las obras será con una inversión de 288 millones de pesos, y está previsto que los trabajos permitan la habilitación de un área para la atención especializada de pacientes con patología COVID.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.