
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


«Aquellas personas que no tengan síntomas, ni comorbilidades o contactos estrechos, eviten ir a hisoparse», solicitó Myriam Villafañe en conferencia de prensa. La carpa de hisopados se encuentra trabajando a pleno.
Política30 de diciembre de 2021
Redacción web
En sus diferentes formatos, Diario CASTELLANOS viene informando sobre la infinidad de personas que se acercaron en los últimos días a la Plaza 9 de Julio, frente al Hospital «Dr. Jaime Ferré», donde se encuentra ubicada la carpa de hisopados. En la mañana del miércoles, este medio se acercó al lugar y observó unos 400 metros de cola esperando por hacerse el chequeo de manera preventiva. Esto último, algo que hoy desalentaron las autoridades.
Sucede que, ante el exponencial incremento de casos positivos -más de 420 en sólo dos días y creciendo-, de la misma manera crecieron los números de personas que se hisopan. «Tuvimos que reforzar nuestros equipos dado que alrededor de mil personas se acercan a hisoparse», expresó la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Myriam Villafañe.
Es por eso que en las últimas horas se tomó una determinación para darle respiro a todos aquellos que se encuentran colaborando en las carpas frente al Hospital Dr. Jaime Ferré. «Las personas que deben hisoparse son aquellos que están con síntomas, son contactos estrechos y que tengan comorbilidades», recomendó la funcionaria. De esta manera, aquellos que presentan síntomas compatibles con covid-19, o se saben contacto estrecho de un positivo, deben evitar ir a hisoparse y mantenerse aislados.
Lo mismo ocurre con aquellos que buscan hisoparse antes de salir de viajes por vacaciones. «Esta carpa está funcionando a pleno, y no tiene prioridad con aquellos que se quieren hisopar porque van a viajar. Es muy probable que quien lo haga no cuente con el resultado cuando esté en viaje», manifestó Villafañe.
Desde la Municipalidad informaron recientemente que se encuentran disponibles en los diferentes Centros de Salud, formularios de hisopados impresos para ser retirados, completados y llevados al momento de realizarse el test.
Aquellos que puedan imprimirlo, el formulario se encuentra disponible para ser descargado en www.rafaela.gob.ar botón Formulario Hisopado. El objetivo es agilizar los tiempos de espera, procurando también colaborar con los empleados administrativos que trabajan en el lugar.
«El laboratorio trabaja a jornada completa para poder dar los resultados, que se da entre 48 a 72 horas», manifestó el director del Hospital, Dr. Emilio Scarinci. Al respecto, las autoridades solicitaron paciencia a la población debido a la cantidad de muestras que se encuentran en análisis.
A su vez, la constancia del resultado se puede obtener mediante consulta por e-mail ([email protected]) o en las aplicaciones CUIDAR o Mi Argentina. De la misma manera, «los resultados los informamos telefónicamente. Es un equipo del municipio e incluso se informarán durante el fin de semana -tanto viernes 31 como domingo y la carpa estará abierta de 7 a 13 horas-«, informó Villafañe.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.