REC-Rafaela-edit

La autopista de la 34 y un avance de obra como el que se esperaba desde su inicio

Política01 de enero de 2022RedacciónRedacción
autopista rn34

La obra de la Autopista de la Ruta 34 significa más que solo una vía de acceso a la ciudad de Rafaela y la gran región, que desde hace años vienen solicitando respuestas urgentes a la grave problemática vial que representa esta arteria primordial del país. Teniendo en cuenta su importancia es grato poder desarrollar estas líneas señalando que el avance es contundente con más de 11 kilómetros pavimentados durante el 2021, completando así 25 km de los 45 entre la Ruta Nacional 19 y la Variante Rafaela, donde a la fecha se continúan los trabajos y se espera que para mediados del 2022 pueda estar concluida. El 2020 desde CASTELLANOS señalábamos que la obra había sido habilitada hasta el km 202, a la fecha la doble calzada se extiende hasta el ingreso a la variante Rafaela en el km 214, donde además de la doble mano también fueron habilitados los distintos intercambiadores en sentido hacia la ruta 19.
A la fecha una de las grandes dudas termina siendo la posibilidad de contar con los 14 kilómetros de autopista que conectará a la Variante Rafaela con el acceso a la Ruta 13 en la localidad de Ataliva. Tanto desde Vialidad Nacional, Gobierno Provincial y Municipal, vienen impulsando la propuesta para que el proyecto pueda ser licitado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, lo que significaría terminar de abrir la puerta de la «Gran Rafaela» pensando ya en la proyección a futuro de la región metropolitana.

Variante Rafaela
A partir de la Variante Rafaela se desviarán hasta dos kilómetros hacia el Oeste la traza de la RN34 a la altura de nuestra ciudad, lo que permitirá evitar el tránsito pasante por fuera del ejido urbano. La doble vía que conecta el norte y al sur de la ciudad, con la actual RN 34, posee una longitud total de 17 kilómetros con seis frentes de trabajo principales. Estos puntos, con distinto grado de avance, se ubican en el empalme sur (próximo al aeródromo), los puentes sobre las vías del ferrocarril Belgrano Cargas, el intercambiador con RP 70, el distribuidor y acceso por el camino al Autódromo, los puentes sobre el cruce del FFCC Nuevo Central Argentino NCA, y finalmente el intercambiador del empalme norte con la actual ruta, más allá del INTA Rafaela.
Vale mencionar que en los tramos intermedios de la nueva doble vía las calzadas, más las banquinas pavimentadas, se encuentran ejecutadas. Restan completar los empalmes con los citados puentes e intercambiadores, trabajos a realizar en la una vez que estén completadas las obras principales en estos puntos. Asimismo, se ha dejado pavimentada la colectora entre el cruce con RP 70 y el relleno sanitario de la ciudad, para facilitar el movimiento de camiones de recolección
Por otro lado, el frente de obra entre Ataliva y Sunchales mantiene un alto ritmo de ejecución en la construcción de la Autopista. Entre los avances sostenidos se evidencian los progresos en la travesía sunchalense la cual se encuentra habilitada para el tránsito, que adquiere formato de Autopista Urbana, con cantero central y dos carriles de circulación por mano el cual ya ha sido pavimentados y donde se ha producido la demarcación horizontal definitiva con el pintado de las líneas divisoras de carril y de borde de calzada con el objetivo de facilitar la circulación en una zona que permanece con obras permanentemente. Este tramos generará un tránsito más ordenado y una mayor vitalidad no solo a Sunchales, sino desde ahí para arriba, no olvidando que es una ruta que conecta a la Argentina con Bolivia, donde a diario el tránsito que circula por dicha arteria es realmente importante y se estima la circulación de más de 7.000 vehículos de los cuales el 60% es transporte de carga y pasajeros. A la fecha las obras en este tramo supera el 35% de avance.

Te puede interesar
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.

alcai

Alcaidía de Rafaela: dos internos lesionados a causa de una pelea

Sucesos18 de septiembre de 2025

Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La  szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.