
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
En septiembre siempre se festejó esta fecha. Todos tenemos un almacenero en el barrio, alguien que nos recomienda qué llevar. Hoy los saludamos a ellos, en su día.
16 de septiembre de 2020Si bien no se sabe a ciencia cierta por qué decidió instaurarse esta fecha, cabe destacar que antiguamente se celebraba el tercer jueves de septiembre, pero desde hace unos años se estableció a nivel nacional el Día del Almacenero el 16 de este mes.
Septiembre; el mes que la primavera llega cargada de sol, días más largos y radiantes, florecen las plantas, se energiza la vida. En septiembre, se festeja el día del almacenero, comerciantes de barrios que nacieron al calor de la necesidad de proveer un servicio a la comunidad, y a los que saludamos en éste su día.
Los almacenes de ramos generales abastecían a los vecinos de los distintos elementos de uso diario y de los alimentos y más allá, le ofrecía su confianza, bondad, amistad y solidaridad que lo reflejaba en -las libretas- crédito de confianza y sin garantía.
No es frecuente encontrar los antiguos almacenes, pero ahí están, peleando por sobrevivir con estilo propio. Nadie podrá negar que los almacenes de barrio fueron un poco de todo: comité, reunión de vecinos, tribuna de fútbol y sala de juegos, donde se intercambiaron los pensamientos, las ideologías, los resultados de los deportes y los sentimientos que despiertan los gobiernos de turno.
Se celebra en todo el país y a nivel nacional el Centro de Almaceneros, la Liga de Almaceneros y la Federación de Autoservicios, almacenes y polirubros, decidieron que en esta fecha se festeje y recuerde a todos estos trabajadores al servicio de la comunidad.
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
Expresó el rector Mammarella acompañado de la directora del CURS Mariel Pereyra. La normalización incluye la búsqueda de otro lugar. En 2026 abrirá la Tecnicatura en Comercio Internacional y Logística. Nuevamente, pidieron ser incluido en el CUR.
El presidente Javier Milei anunció, este sábado, que se bajarán las retenciones a la soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Además, aseguró que durante su mandato no se volverán a subir estos gravámenes a la exportación de productos agrícolas.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.