REC-Rafaela-edit

«Katopodis conoce las necesidades que tenemos los intendentes de gestionar obras»

El Intendente Luis Castellano se reunió con el Ministro de Obras Públicas de la Nación durante su visita a la Feria Internacional de Turismo. “Estamos al aguardo de los presupuestos para ir viendo cómo se van cerrando cada una de las obras de las cuales estuvimos hablando», sostuvo.

Política08 de diciembre de 2021RedacciónRedacción
castellano katopodis

El intendente Luis Castellano, luego de recorrer el stand que Rafaela tiene en la Feria Internacional de Turismo en la Sociedad Rural de Palermo, se reunión con el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. 

En el encuentro desarrollado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también participaron la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti. 

“Tuvimos una muy buena reunión con el Ministro de Obras Públicas Nacional, quien es ex intendente de San Martín. Es decir que conoce claramente las necesidades que tenemos los intendentes de gestionar obras ante los Gobiernos superiores”; remarcó Luis Castellano al finalizar el encuentro.

Obras para Rafaela
Asimismo, explicó que se fueron revisando las obras que están en marcha en la ciudad. “Unas son las de infraestructura directa para los vecinos y vecinas como agua, cloacas, gas y pavimento. Otras que tienen que ver con la infraestructura que Rafaela necesita como el Hospital Regional de Alta Complejidad, el cuarto módulo de la planta depuradora de  líquidos cloacales, la obra de la Autopista de la Ruta 34 y obras de un alcance regional”. 

“También seguimos trabajando fuerte en lo que es la infraestructura para la producción, enfocado esto a las empresas radicadas en el área industrial, donde se necesitan desagües, pavimento, iluminación, red de fibra óptica y cámaras para darle seguridad y salida rápida a la producción”; enumeró el mandatario local, que fue recibido junto a la delegación rafaelina en el Ministerio de Obras Públicas.

Más obras de infraestructura
El Intendente afirmó que “también estamos enfocados en lo que es infraestructura para el agro, trabajando para mejorar los caminos de la ruralidad. Es decir, todo el complejo agro industrial y el sector productivo de la ciudad tiene que tener la infraestructura necesaria para producir y competir mejor”.
 
“Finalmente hicimos un enfoque en lo que es nuestra área de servicios, en nuestra área central, donde mayoritariamente necesitamos sanearla para que el anillo central de la plaza 25 de Mayo no se inunde y después remodelar el área central que ya lleva casi 100 años sin ser tocada”.

“Planificamos el 2022, detallamos las líneas de lo que viene y estamos al aguardo de los presupuestos para ir viendo cómo se van cerrando cada una de las obras de las cuales estuvimos hablando”; cerró Castellano.

Trabajo conjunto
“Esto para Rafaela representa un desafío importante porque estamos recuperando las obras que hacía mucho tiempo estábamos gestionando para nuestra ciudad”; manifestó a su turno Bárbara Chivallero.

Por otra parte, sostuvo que “en este plan de obras que tenemos en marcha y que llevamos adelante en conjunto con los Gobiernos nacional, provincial y municipal, hay que poner en valor el trabajo en equipo que hay detrás, sobre todo el trabajo del grupo de profesionales que desarrollan la gestión de los proyectos, las licitaciones, los seguimientos de obra, las inspecciones, un equipo que está a la altura de las circunstancias para poder llevar el ritmo que tienen las obras municipales”.  

Seguir gestionando
Otro funcionario local que viajó a la ciudad de Buenos Aires fue Diego Peiretti, quien se mostró satisfecho con la reunión en la cual se pudieron dar revisión a todas las obras que reciben financiamiento del Gobierno nacional en nuestra ciudad.

“Fue una excelente reunión de trabajo con el Ministro Katopodis, donde pudimos contarle las obras que venimos llevando adelante el área industrial, obras ya realizadas y otras que están en curso. En este marco, le hemos planteado la necesidad de seguir gestionando obras en el sector que mejoren la conectividad y acceso al área industrial”. 

“Hemos tenido muy buena receptividad por parte del ministro, lo que nos genera buenas expectativas para el 2022”, completó el secretario.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.

Lo más visto
caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.