
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Vecinos se reunieron con los concejales. Piden que sea una sola mano porque se achicó al construirse las dársenas y se dieron varios accidentes de las últimas semanas.
Política26 de noviembre de 2021Un grupo de vecinos del barrio Italia se reunió anteayer con los concejales para reclamar que avenida Italia sea de una sola mano de norte a sur debido al intenso tránsito existente.
Al término del encuentro, un cronista de CASTELLANOS consultó al frentista Nicolás Paoli, expresando que "avenida Italia sea una sola mano, si es posible de norte a sur porque Bollinger es de sur a norte y Joaquín V. González podría ser de doble mano o directamente ser de sur a norte".
Y agregó: "hoy avenida Italia siendo doble mano es un peligro tremendo porque un camión y un auto no pasan bien, las dársenas que hicieron achicaron mucho a la avenida, por esa razón también se cambió el recorrido del colectivo urbano porque no le daba para doblar en Jaime Ferré hacia avenida Italia y los guardias tenían que correr los conos para hacer circular. Hoy no se puede circular más como está ahora porque en las últimas semanas ocurrieron bastantes accidentes, por ejemplo un camión dobló y tumbó una columna de alumbrado, una chica se chocó la dársena, un delivery chocó en una esquina, atropellaron a un señor. Esto es para preocuparse, en cualquier momento va a ocurrir una desgracia y es lo que no queremos".
Después está la otra postura que son los comerciantes, "quienes prefieren continuar con la doble mano porque pierden muchas ventas y están perjudicando sus negocios. Cuando descargan mercadería lo hacen frente del negocio y achican más todavía a la calle. No quieren entender que avenida Italia se convirtió en un peligro. Nos dieron la razón sobre priorizar la vida y no a los comerciantes. Elevarán el pedido al Ejecutivo quien tiene que tomar la decisión y esperemos que sea pronto".
Por su parte, Marisel Otterstaett (lleva 40 años viviendo en el sector) opinó que "el barrio Italia se volvió intransitable en los últimos años por la cantidad de autos, motos, camiones, maquinarias, bicicletas. En 2019 se hizo un boceto del barrio, donde se había proyectado avenida Italia de una sola mano al igual que Joaquín V. González".
"Después el Ejecutivo -continuó- dio marcha atrás porque los comerciantes se manifestaron en contra de esta decisión y el Concejo aprobó por unanimidad la ordenanza 5282, habilitando para modificar la estructura de la calle y la construcción de dársenas, ocupando de 2,50 a 2,80 metros en la calle, reduciendo a la calzada a 7,50 m donde maneja la doble mano. En su momento no estuvimos a favor de las dársenas y si avenida Italia era peligrosa ahora es peor".
Para finalizar, dijo a este Diario que "es urgente que esta avenida sea intervenida para evitar problemas porque hubo cinco accidentes en una semana, apuntamos al bien común, una sola mano de norte a sur. Apuntamos a preservar la integridad física y resguardar a la gente que circula. Somos vecinos que estamos las 24 horas del día y no bajamos las persianas como hacen los comerciantes. Fuimos escuchados con atención y respeto".
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.