REC-Rafaela-edit

Reclaman que avenida Italia se convierta en una sola mano

Vecinos se reunieron con los concejales. Piden que sea una sola mano porque se achicó al construirse las dársenas y se dieron varios accidentes de las últimas semanas.

Política26 de noviembre de 2021Redacción webRedacción web
PAGINA 8

Un grupo de vecinos del barrio Italia se reunió anteayer con los concejales para reclamar que avenida Italia sea de una sola mano de norte a sur debido al intenso tránsito existente.
Al término del encuentro, un cronista de CASTELLANOS consultó al frentista Nicolás Paoli, expresando que "avenida Italia sea una sola mano, si es posible de norte a sur porque Bollinger es de sur a norte y Joaquín V. González podría ser de doble mano o directamente ser de sur a norte".
Y agregó: "hoy avenida Italia siendo doble mano es un peligro tremendo porque un camión y un auto no pasan bien, las dársenas que hicieron achicaron mucho a la avenida, por esa razón también se cambió el recorrido del colectivo urbano porque no le daba para doblar en Jaime Ferré hacia avenida Italia y los guardias tenían que correr los conos para hacer circular. Hoy no se puede circular más como está ahora porque en las últimas semanas ocurrieron bastantes accidentes, por ejemplo un camión dobló y tumbó una columna de alumbrado, una chica se chocó la dársena, un delivery chocó en una esquina, atropellaron a un señor. Esto es para preocuparse, en cualquier momento va a ocurrir una desgracia y es lo que no queremos".
Después está la otra postura que son los comerciantes, "quienes prefieren continuar con la doble mano porque pierden muchas ventas y están perjudicando sus negocios. Cuando descargan mercadería lo hacen frente del negocio y achican más todavía a la calle. No quieren entender que avenida Italia se convirtió en un peligro. Nos dieron la razón sobre priorizar la vida y no a los comerciantes. Elevarán el pedido al Ejecutivo quien tiene que tomar la decisión y esperemos que sea pronto".
Por su parte, Marisel Otterstaett (lleva 40 años viviendo en el sector) opinó que "el barrio Italia se volvió intransitable en los últimos años por la cantidad de autos, motos, camiones, maquinarias, bicicletas. En 2019 se hizo un boceto del barrio, donde se había proyectado avenida Italia de una sola mano al igual que Joaquín V. González".
"Después el Ejecutivo -continuó- dio marcha atrás porque los comerciantes se manifestaron en contra de esta decisión y el Concejo aprobó por unanimidad la ordenanza 5282, habilitando para modificar la estructura de la calle y la construcción de dársenas, ocupando de 2,50 a 2,80 metros en la calle, reduciendo a la calzada a 7,50 m donde maneja la doble mano. En su momento no estuvimos a favor de las dársenas y si avenida Italia era peligrosa ahora es peor". 
Para finalizar, dijo a este Diario que "es urgente que esta avenida sea intervenida para evitar problemas porque hubo cinco accidentes en una semana, apuntamos al bien común, una sola mano de norte a sur. Apuntamos a preservar la integridad física y resguardar a la gente que circula. Somos vecinos que estamos las 24 horas del día y no bajamos las persianas como hacen los comerciantes. Fuimos escuchados con atención y respeto".

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.