
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El Estado local, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, concluyó con la plantación de 2500 nuevos árboles en diferentes sectores de la ciudad. «Gracias al equipo de trabajo logramos plantar todos los ejemplares estipulados para este año. Seguiremos trabajando en este sentido para dotar a la ciudad de más verde»; expresó María Paz Caruso.
Política25 de noviembre de 2021El municipio finalizó el plan de forestación establecido para este año. Este trabajo incluyó la plantación de 2500 ejemplares nuevos en espacios verdes, veredas, clubes y diversas instituciones de la ciudad.
María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, dijo: «Este año recibimos más de 500 pedidos de árboles y solicitudes de reposición en sectores que no tenían o se quedaron sin ejemplar. Esto demuestra que el arbolado es de gran interés para las personas de la ciudad. Por ende, desde el municipio continuamos apostando para mejorar con el arbolado la calidad ambiental y la salud de todos los que habitamos Rafaela. También para lograr que exista un árbol por habitante, como siempre expresa el Intendente”.
El plan de forestación busca cada año sumar árboles al espacio público, trabajar en su mantenimiento y puesta en valor e involucrando a la ciudadanía en su cuidado.
Las tareas son llevadas adelante por las cuadrillas del área de Verde Urbano según un cronograma establecido, en el marco de la Ley Provincial de Arbolado Nº 13.836.
Las especies que se utilizaron este año para realizar la forestación en diferentes espacios fueron: Tipas, Palo borracho, Ibira pita, Coco pindo, Aguaribay, Lapacho rosado, Jacarandá, Pezuña de vaca, Ceibo Fresno, Tilo, Ligustro aureo, Acer saccharinum, Acer segundo, Crespón, Paraíso venezolano, Acacia melanoxylon, Mora, Parasol de la china y Liquidambar. Llegando a un 70% de plantación de especies nativas.
«Se prioriza la elección de especies nativas por la adaptación al medio de los ejemplares. Cuando lanzamos la campaña de forestación señalamos que plantar árboles nativos no solo beneficia a la ciudad, sino que permite crear ecosistemas y aporta a la biodiversidad. Además, frente al cambio climático es una acción necesaria”; sumó Caruso.
En algunos sectores de la ciudad, se realizaron plantaciones masivas como por ejemplo en el barrio Mora, en avenida Gabriel Maggi entre bulevar Lehmann y Avenida Italia, en la ciclovía de barrio Italia, en barrio Monseñor Zaspe, en el barrio Antártida Argentina, en calle Merlo frente al ISP N°2, en la ciclovía del barrio Fátima y en el Parque Villa Podio.
También este año, el municipio creó un espacio exclusivo en la web del municipal donde todas las personas interesadas en el arbolado pueden conocer acerca de la normativa local, provincial y las acciones que se llevaron adelante años anteriores y que se han realizado durante este 2021.
También pueden inscribirse a programas vinculados con el arbolado, solicitar nuevos ejemplares y/o hacer reclamos.
«Sumamos espacios digitales que brindan acceso a la información, transparencia a la gestión y más facilidad en las solicitudes. Hay formularios virtuales y un número de WhatsApp exclusivo del área de Verde Urbano, para que todos los que necesiten realizar alguna gestión con el arbolado cuenten con nuevos medios de comunicación. Con esto se busca poner más herramientas a disposición de la ciudadanía para potenciar el servicio»; destacó María Paz Caruso.
Las y los interesados pueden ingresar a www.rafaela.gob.ar y encontrar el banner de “Rafaela Que Te Quiero Verde” en la sección de la Secretaría de Ambiente y Movilidad.
La colaboración de la comunidad es fundamental. Hay numerosas campañas de forestación con participación ciudadana que buscan fortalecer el vínculo de los árboles con las personas, y que este año tuvieron gran participación. Entre ellos se pueden enumerar: Crecer Juntos, Apadrinamientos de árboles, Quiero un Árbol en mi Vereda, Mi Club más Verde, Instituciones Verdes y el reconocimiento de Árboles Históricos.
Si bien el municipio cuenta con un cronograma de mantenimiento por sectores, que incluyen tareas de riego y control de hormigas en las especies plantadas, plantines y arbustos, se solicita a vecinos y vecinas de la ciudad, colaborar también con el cuidado de los nuevos ejemplares.
Cabe destacar que aquellos pedidos pendientes o quienes tengan interés respecto a sumar especies frente a su domicilio, pueden realizar el pedido que será ejecutado, en caso de aprobarse, en el año 2022.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.