REC-Rafaela-edit

Rafaela cuenta con 2500 nuevos árboles

El Estado local, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, concluyó con la plantación de 2500 nuevos árboles en diferentes sectores de la ciudad. «Gracias al equipo de trabajo logramos plantar todos los ejemplares estipulados para este año. Seguiremos trabajando en este sentido para dotar a la ciudad de más verde»; expresó María Paz Caruso.

Política25 de noviembre de 2021Redacción webRedacción web
forestacion

El municipio finalizó el plan de forestación establecido para este año. Este trabajo incluyó la plantación de 2500 ejemplares nuevos en espacios verdes, veredas, clubes y diversas instituciones de la ciudad.

María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, dijo: «Este año recibimos más de 500 pedidos de árboles y solicitudes de reposición en sectores que no tenían o se quedaron sin ejemplar. Esto demuestra que el arbolado es de gran interés para las personas de la ciudad. Por ende, desde el municipio continuamos apostando para mejorar con el arbolado la calidad ambiental y la salud de todos los que habitamos Rafaela. También para lograr que exista un árbol por habitante, como siempre expresa el Intendente”.

El plan de forestación busca cada año sumar árboles al espacio público, trabajar en su mantenimiento y puesta en valor e involucrando a la ciudadanía en su cuidado.

Las tareas son llevadas adelante por las cuadrillas del área de Verde Urbano según un cronograma establecido, en el marco de la Ley Provincial de Arbolado Nº 13.836.

Especies

Las especies que se utilizaron este año para realizar la forestación en diferentes espacios fueron: Tipas, Palo borracho, Ibira pita, Coco pindo, Aguaribay, Lapacho rosado, Jacarandá, Pezuña de vaca, Ceibo Fresno, Tilo, Ligustro aureo, Acer saccharinum, Acer segundo, Crespón, Paraíso venezolano, Acacia melanoxylon, Mora, Parasol de la china y Liquidambar. Llegando a un 70% de plantación de especies nativas.

«Se prioriza la elección de especies nativas por la adaptación al medio de los ejemplares. Cuando lanzamos la campaña de forestación señalamos que plantar árboles nativos no solo beneficia a la ciudad, sino que permite crear ecosistemas y aporta a la biodiversidad. Además, frente al cambio climático es una acción necesaria”; sumó Caruso.

En algunos sectores de la ciudad, se realizaron plantaciones masivas como por ejemplo en el barrio Mora, en avenida Gabriel Maggi entre bulevar Lehmann y Avenida Italia, en la ciclovía de barrio Italia, en barrio Monseñor Zaspe, en el barrio Antártida Argentina, en calle Merlo frente al ISP N°2, en la ciclovía del barrio Fátima y en el Parque Villa Podio.

Acceso a la información

También este año, el municipio creó un espacio exclusivo en la web del municipal donde todas las personas interesadas en el arbolado pueden conocer acerca de la normativa local, provincial y las acciones que se llevaron adelante años anteriores y que se han realizado durante este 2021.

También pueden inscribirse a programas vinculados con el arbolado, solicitar nuevos ejemplares y/o hacer reclamos.

«Sumamos espacios digitales que brindan acceso a la información, transparencia a la gestión y más facilidad en las solicitudes. Hay formularios virtuales y un número de WhatsApp exclusivo del área de Verde Urbano, para que todos los que necesiten realizar alguna gestión con el arbolado cuenten con nuevos medios de comunicación. Con esto se busca poner más herramientas a disposición de la ciudadanía para potenciar el servicio»; destacó María Paz Caruso.

Las y los interesados pueden ingresar a www.rafaela.gob.ar y encontrar el banner de “Rafaela Que Te Quiero Verde” en la sección de la Secretaría de Ambiente y Movilidad.

Participación ciudadana

La colaboración de la comunidad es fundamental. Hay numerosas campañas de forestación con participación ciudadana que buscan fortalecer el vínculo de los árboles con las personas, y que este año tuvieron gran participación. Entre ellos se pueden enumerar: Crecer Juntos, Apadrinamientos de árboles, Quiero un Árbol en mi Vereda, Mi Club más Verde, Instituciones Verdes y el reconocimiento de Árboles Históricos.

Mantenimiento de las especies

Si bien el municipio cuenta con un cronograma de mantenimiento por sectores, que incluyen tareas de riego y control de hormigas en las especies plantadas, plantines y arbustos, se solicita a vecinos y vecinas de la ciudad, colaborar también con el cuidado de los nuevos ejemplares.

Cabe destacar que aquellos pedidos pendientes o quienes tengan interés respecto a sumar especies frente a su domicilio, pueden realizar el pedido que será ejecutado, en caso de aprobarse, en el año 2022.
 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.