
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


 Redacción web
Redacción web
Este martes 23 de noviembre, en la sede de SEOM tuvo lugar un encuentro interinstitucional convocado por el sindicato en el marco de las actividades en conmemoración de su 75 aniversario.
Con la presencia de unos 50 representantes de entidades locales, la jornada comenzó con un enriquecedor intercambio acerca del rol de las instituciones en la construcción de comunidad, y la importancia de generar espacios de retroalimentación para el crecimiento conjunto. En este sentido, se acordó continuar trabajando en este ámbito interinstitucional, con el fin de enriquecer la visión y toma de decisiones dentro de las distintas organizaciones que representan a distintos sectores de la localidad, compartiendo experiencias y recursos para una mejor representación de la comunidad toda.
Luego de la reunión, el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, recibió a los invitados e invitadas en las instalaciones del nuevo Espacio Cultural que integra la sede social, la más reciente obra emprendida por la organización gremial.
Se trata de un moderno salón multifuncional, de 400 metros cuadrados, que viene a revalorizar y potenciar el amplio sector de planta baja que se encuentra sobre calle Lavalle. Ya finalizada, la obra incluye un recibidor, sala de capacitaciones y conferencias, salón auditorio con capacidad para 200 personas, cocina y comedor, sanitarios y una pérgola al aire libre que comunica la construcción con el amplio espacio verde.
La obra fue contemplada con las mayores comodidades y accesibilidad, con ingreso independiente al de la sede sindical, y está equipada con moderna tecnología de imagen, iluminación y sonido.
Desde la Comisión Directiva se apunta a que el Espacio Cultural SEOM constituya un valioso aporte a la formación profesional y laboral de trabajadores y trabajadoras, y sea también un “lugar de encuentro, generador de nuevas instancias culturales y educativas para toda la sociedad rafaelina y de la región.”
Entre los presentes, hubo representantes de la CGT, la Federación de Vecinales, la Sociedad Rural de Rafaela, el Consejo Universitario de Rafaela, la Comisión Asesora para la Promoción de la Cultura, la Comisión Asesora de Discapacidad, la Comisión Asesora de Entidades de Bien Público, la Comisión Asesora de Deportes, el Consejo de Pastores, el Círculo de Prensa, el Consejo Asesor sobre Consumos Problemáticos, el Consejo de Adultos Mayores, APINTA, el Concejo Municipal de Rafaela, el Departamento Ejecutivo Municipal, CAEPAM, la Regional de Educación, UNRAF, el Diputado Provincial Juan Argañaraz y colaboradores del Senador Nacional Roberto Mirabella.
En el marco de esta nueva instancia de cooperación entre instituciones, desde SEOM se invitó a cada una de ellas a sumarse al tradicional acto que se realiza anualmente en agasajo a los trabajadores y trabajadoras que cumplen 25, 35 y 40 años de labor en la administración municipal y comunal.
Como expresó Darío Cocco, “entendemos que la relación de todo servidor público con su localidad es muy profunda, y es por eso que en este acto queremos que sean todos los rafaelinos y rafaelinas, a través de sus organizaciones, quienes reconozcan a los trabajadores y trabajadoras por su servicio a la comunidad.”
 
El mismo tendrá lugar el 2 de diciembre a las 20 horas en el Anfiteatro Alfredo Williner.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.