
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El piloto francés se despidió del WRC, al menos como piloto a tiempo completo, con una nueva consagración. Lo hizo en el adiós de la era World Rally Cars en pos del nacimiento de los nuevos "Rally 1" híbridos.
Deportes25 de noviembre de 2021
Redacción web
La historia de éxitos de la dupla Sébastien Ogier y Julien Ingrassia se remonta a 2008, temporada en la que conquistan el título del Junior WRC. Debiendo esperar hasta el Rally de Portugal para conquistar su primer triunfo en la élite del Mundial. A partir de ahí sus números son casi mareantes: Ogier obtiene el triunfo en 54 rallyes, el 32% de los que disputó. Esto significa que el piloto de Gap y su copiloto lograron la victoria en uno de cada tres eventos que han disputado, números que podrían haber sido mucho mayor si no hubieran competido en 2012 con un auto S 2000.
A lo largo de su trayectoria la dupla francesa logró 91 podios con 54% de efectividad, por lo que han estado entre los tres mejores en uno de cada dos rally. A este mareante dato debemos sumarle las 632 pruebas especiales que han ganado y los 2.537 puntos que han obtenido en el Mundial. Y así estos puntos le han servido a Ogier - Ingrassia para celebrar el octavo título del Campeonato del Mundo, 4 con VW Motorsport, 2 con M-Sport Ford y 2 con Toyota GR WRT- solo en 2019 con Citröen se vió impedido del noveno título consecutivo y lograr todos de forma consecutiva.
Con todas estas cifras Sébastien Ogier deja el WRC con 8 coronas y se prepara para competir en Resistencia, aunque eso no le impediría disfrutar a tiempo parcial del "Rally 1" de Toyota en un programa centrado en el asfalto. Ambos franceses seguirán ligados al WRC porque son leyenda viva del campeonato y parte de una generación de WRCar con los que han ganado eventos con cada marca con la que han competido.
Será raro ver al nacido en Gap competir en circuitos y pese a su gran talento no podrá repetir los éxitos obtenidos en el WRC. El adiós de Ogier abre un nuevo escenario dentro del Mundial de Rally. La dinastía francesa tiene en Adrien Fourmaux la única oportunidad real de continuidad a los éxitos de Loeb y Ogier durante todo este siglo, mientras el WRC busca la identidad del piloto que empiece a escribir los renglones de la era híbrida del campeonato.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.