REC-Rafaela-edit

La Provincia avanza en la vigilancia epidemiológica de la tuberculosis bovina

El objetivo es lograr el control y erradicación de dicha enfermedad en todo el territorio santafesino.

Educación24 de noviembre de 2021Redacción WebRedacción Web
vacas

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Agroalimentos, continúa avanzando en el Plan Regional para el control y erradicación de la tuberculosis bovina, principalmente en los tambos de toda la provincia.

La Tuberculosis Bovina (TBC) es una enfermedad zoonótica cuyo huésped primario es el ganado bovino. El sector lácteo es el más afectado ocasionando importantes pérdidas económicas, siendo un gran factor de riesgo para la población humana.

En ese marco, el Laboratorio de Diagnóstico e Investigaciones Agropecuarias del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe viene trabajando desde 2004, conjuntamente con investigadores del INTA, Facultad de Bioquímica y Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral, en la detección de mycobacterium bovis, causante de la tuberculosis bovina, mediante la técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en muestras de leche tomadas de tanques de frio.

Al respecto, el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, detalló: “Desde el área de Sanidad Animal contar con la prueba de la tuberculina o intradermoreacción (PPD) es muy importante, ya que es la única reconocida oficialmente, prescripta para el comercio internacional, y continúa siendo el principal pilar en el diagnóstico para el control y erradicación de esta enfermedad. Por dicha razón, desde el Gobierno Provincial continuamos trabajando en este sentido, ya que nuestro fin último es lograr un control y erradicación de la tuberculosis bovina”.

Adicionalmente, Torelli indicó: “Dentro de las estrategias tomadas, se encuentra el Plan Regional de la Provincia de Santa Fe, el cual contempla la vigilancia epidemiológica en tambos, técnicas de biología molecular y la PCR para apoyar y complementar las medidas obligatorias acordadas en el Plan Nacional, instituido por Resolución Nº 128 de SENASA”.

Por su parte, el director Provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen destacó: “Es importante abordar esta enfermedad por tres motivos, en primer lugar es una enfermedad que afecta a los humanos (zoonosis) y requiere tratamientos cada vez más complejos dado el aumento de la resistencia a los antimicrobianos. En segundo lugar, produce grandes pérdidas tanto en el desempeño productivo como comercial, y por último, los mercados internacionales requieren que los productos provengan de zonas libres de tuberculosis. Por lo cual creemos de suma importancia abordar este tema a lo largo y ancho del territorio provincial”.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.