REC-Rafaela-edit

Reunión con profesionales por el proyecto del límite agronómico

Desde las 10 horas de este miércoles están presentes en el Concejo el Doctor Marchiaro y el Ingeniero Beldomenico.

Política24 de noviembre de 2021Redacción webRedacción web
concejo-limite agronomico- marchiaro-beldomenico

En la mañana de este martes el Dr. Marchiaro y el Ing. Beldomenico visitaron el Concejo municipal de la ciudad para charlar sobre el proyecto de ordenanza acerca de la regulación de los límites agronómicos.

 
El proyecto será tratado la próxima semana por los ediles, momento en el que, luego de varios años de discusiones y debates en torno a esta temática, podría llegar a su final, todo dependerá de lo que la actividad legislativa termine marcando. 

 hace aproximadamente un año el Frente Juntos había presentado un proyecto, con la autoría de Brenda Vimo, quien ayer hizo la defensa del mismo, siendo el punto más polémico llevar el límite agronómico actualmente de 200 a 1.000 metros.

Por su parte, el edil del PDP Lisandro Mársico presentó otro, que lo apoyaría Raúl Bonino, manteniendo los 200 m actuales que están vigentes por decreto municipal.

Tanto el oficialismo como el Frente Progresista no tienen los votos suficientes para ser aprobado en la sesión ordinaria de la semana que viene, teniendo más chanches el que presentó ayer Juntos por el Cambio.

 
El proyecto de Cambiemos, impulsado por Viotti sobre fitosanitarios, tiene una extensión de 18 páginas, que incluye 49 artículos. «Desde el momento de la sanción hasta 2025 queda: de 0 a 50 m nada, de 50 a 200 m orgánico, de 200 a 1.000 m verde (solo con excepción azul) y control obligatorio, desde los 1.000 verde (solo con excepción azul) pero con controles aleatorios. Eso cambia en 2025 y queda: de 0 a 50 m nada, de 50 a 450 m orgánico (con aprobación del IDSR y el Consejo Consultivo Ambiental), de 450 m en adelante solo verde (solo con excepción azul) y control del 100% de las aplicaciones», graficó el concejal radical.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
9

Triunfazo de 9 de Julio ante San Martín de Formosa

Marcelo Calamante
Deportes23 de noviembre de 2025

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.