
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



La primera etapa de la obra de la ciclovía, adjudicada a la empresa local Trulli, ya se encuentra en desarrollo en el tramo que recorre la traza de calle Estanislao del Campo. La venidera sería la segunda licitación, también dentro del Plan Argentina Hace.
Reseña
El 17 de diciembre de 2020 se suscribió un convenio específico entre la municipalidad de Rafaela y el la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, con el objeto de ejecutar el proyecto “Plan de Ciclovías y Ciclocarriles” dentro del Plan Argentina Hace II.
A efectos de cumplir con los compromisos asumidos, corresponde al municipio ejecutar el proyecto “Pintura de Ciclovia y Ciclocarriles” – Etapa II –
En virtud del monto al que asciende el presupuesto oficial del mismo ($ 8.351.060) se debe efectuar el llamado a licitación pública en el marco de las disposiciones de la Ordenanza Municipal Nº 5268.
Cabe destacar que para el municipio local la obra pública representa uno de los ejes principales para la reactivación de la economía, generando el circuito virtuoso de la misma, produciendo empleo y mejorando la calidad de la vida de los ciudadanos.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
