
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El reconocido entrenador de básquet, con un gratificante pasado por Sportivo Ben Hur y la Selección Argentina, disertará esta tarde en el Salón de Industrias de la Sociedad Rural de Rafaela. "Hay que ser inteligentes para dejarse liderar", expresó en la previa de su exposición.
Política24 de noviembre de 2021
Redacción web
Este miércoles, desde las 19.30 horas y en el Salón de Industrias de Sociedad Rural de Rafaela, tendrá lugar la charla "Conducción y liderazgo de equipos de trabajo", a cargo de Julio Lamas, reconocido entrenador de básquet, con vasta experiencia en el manejo de grupos. Se trata de una iniciativa organizada por la Cámara de Empresas Proveedoras del Agro de Rafaela (CEPAR), y se enmarca en su política de Responsabilidad Social. En este sentido, la actividad no tiene costo para quienes deseen asistir, pero la Cámara los invita a colaborar con la donación de leche larga vida o en polvo. Lo recaudado será entregado a Rotaract Club Rafaela.
En la mañana del martes, en el SUM del Centro Comercial, el ex entrenador de Sportivo Ben Hur y la Selección Argentina se prestó al diálogo con la prensa donde dio detalles de lo que se llevará adelante durante la tarde del día de la fecha. "Voy a hablar lo que yo hago con un equipo de básquet. Algunas cosas de hace algunos años, otras hace menos tiempo, porque todo va cambiando. La sociedad cambia, la manera de comunicarnos, las herramientas, y en definitiva lo que voy a plantear es mi estilo de gestión y liderazgo actual", explicó Lamas ante la prensa.
Si bien es cierto que su nombre está ligado estrechamente a la rama deportiva -campeón de la liga Sudamericana en 2006 y 2007 con Sportivo Ben Hur-, cabe señalar que la temática de liderazgo atraviesa a diferentes aspectos de la vida del ser humano por lo que se puede aplicar a los equipos de trabajo de cualquier actividad. "Me ha pasado de ver que en un equipo de médicos, equipo de básquet, equipo de una compañía de seguros, en una fábrica de tracción de camiones, pasen las mismas cosas, porque son personas. Y donde hay personas suceden similitudes, sea un jugador de básquet o un cirujano, porque todo está ligado a la relación de las personas, al manejo de los conflictos, de los desacuerdos, de los egos", reconoció el ex conductor táctico de Ben Hur entre 2004 y 2007.
Claro está también, que los líderes siempre son una parte fundamental en la confección de los equipos de trabajo, que debe saber lidiar con diferentes aspectos. Sobre este punto, Lamas explicó que existen diferentes estilos de liderazgo, donde, claro, ninguno te asegura el resultado que se espera o por el cual se eligió ese camino. Pero lo importante, es ser uno mismo. "Lo importante que tiene que tener un líder es ser auténtico. Liderar desde su personalidad, no imitar a ningún otro. Sí, se puede copiar un sistema de juego, un ejercicio de entrenamiento, pero la manera de vincularte con las personas, de comunicarte tiene que ser la que le quede cómodo a cada uno. Una parte principal que tiene que tener un líder es ser auténtico", afirmó.
Asimismo, es importante tener la capacidad para responder, para interpretar a las personas que él lidera. "La empatía de ver lo que hace el otro, porque sino te transformas en jefe, y no en líder. Y el mensaje tiene que llegar. Para poder hacer cosas con las demás personas, tiene que tener una capacidad de comunicación para que el mensaje llegue y para poder convencer y guiar, sobre todo cuando hay problemas. Del líder se espera que aparezca cuando hay problemas, cuando la cosa está mal", continuó en su discurso el ex entrenador de la Selección Argentina.
Otro de los puntos que resaltó Julio Lamas durante la extensa conferencia que dio en el SUM del Centro Comercial fue la famosa disyuntiva entre ser líder nato o ir adquiriendo la experiencia necesaria para comandar a un equipo. El entrenador no tuvo reparos en admitir que existen "personas que tienen habilidades naturales para liderar", pese a que existan grupos de corta edad. "Si agarrás un grupo de 9 años, otro de trece, siempre puede aparecer alguno que llevará la iniciativa de forma natural. Algunos tienen habilidades naturales", argumentó al tiempo que reconoció que existen personas que van construyendo su liderazgo. "Construir quiere decir capacitarse permanentemente, con lo cual la combinación de las dos cosas es lo mejor".
Pero, ¿Cuándo alguien es líder? "Cuando el resto del grupo lo convalida como tal, que acepta ser liderado. Hay que ser inteligente para dejarse liderar", indicó Lamas. ¿Y en el caso de los líderes negativos? En ese caso, de acuerdo a lo manifestado por el coach, se trata de personas que no son elegidos ni ratificados por el grupo. "El líder convalidado tiene que ser alguien que se ocupe del bien común, que trate que todos los días se trabaje o se entrene seriamente y que el equipo deje el alma en la actividad que se realiza. Cuando hay un líder negativo, se aparta, se habla con esa persona", reflexionó Lamas.
El pasado mes de septiembre, Julio Lamas le puso fin a su relación con el Seleccionado de Japón de Básquet, cuyo vínculo duró cuatro años. Arribó en 2017 como una apuesta para revitalizar el deporte de la naranja en el continente asiático. Lamas logró clasificar a Japón para su primera Copa del Mundo (2019). Además, participó de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde dieron el presente tras 45 años, pese a que la ilusión se desvaneció rápidamente tras caer en sus tres encuentros, incluido el que jugó Argentina.
Sobre su estadía en territorio nipón, Lamas sostuvo que "fue algo distinto a todo lo que viví en mi vida. Ir a un lugar totalmente ajeno, distante, poco familiar. Fue la exigencia más alta que tuve como entrenador, como coach, no como entrenador de básquet, sino como líder de persona".
Fue una experiencia extraordinaria de la que aprendí un montón".
Finalmente, Lamas indicó que no volvería al país asiático por una cuestión personal. "Al único lugar que fui sin familia fue a Tokio y sostener la vida profesional en Japón y la personal acá, se me agotó, no podría", concluyó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.