
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde el Ministerio de Salud Provincial se brindaron distintas recomendaciones para prevenir complicaciones asociadas a las altas temperaturas que, en algunos casos, pueden derivar en un golpe de calor.
Política22 de noviembre de 2021
Redacción webEl Ministerio de Salud de la Provincia, desde la dirección de Epidemiología, recordó que "el golpe de calor sobreviene cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, por lo tanto ésta se eleva rápidamente, los mecanismos para eliminar el calor fallan y el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse".
Desde el área se señaló que existen grupos de riesgo más propensos a sufrir golpes de calor, entre los que se encuentran los adultos mayores, los niños y quienes trabajan o hacen ejercicios en ambientes calurosos.
"Las señales varían, pero pueden incluir una temperatura corporal extremadamente elevada (superior a 39 grados); piel enrojecida, caliente y seca; pulso rápido y fuerte; dolor de cabeza palpitante; mareo; náuseas; confusión; y pérdida del conocimiento", describieron.
Y enfatizaron: Ante la aparición de algunos de los síntomas mencionados puede que se trate de una emergencia y, por tanto, se debe solicitar asistencia médica lo antes posible.
También se puede asistir mientras tanto a la persona tratando de enfriarla. "Para ello se la debe llevar a la persona a un área con sombra y bajar su temperatura rápidamente utilizando cualquiera de estos métodos: sumergirla en agua fría, rociarla con agua fría, aplicarle compresas de agua fría o, si la humedad es baja, envolverla en una sábana mojada y abanicar vigorosamente", explicaron desde Epidemiología Provincial.
Para prevenir el golpe de calor es necesario ofrecer frecuentemente a los niños líquidos (agua o jugos naturales) y a los lactantes, el pecho.
Es importante no proporcionar bebidas muy azucaradas o muy frías, ni comidas calientes y pesadas, así como también incorporar mayor cantidad de sal que lo habitual, bañarlos o mojarlos con frecuencia, evitar los juegos o actividades físicas, seleccionar lugares frescos y ventilados, y vestirlos con ropa amplia, liviana, de algodón y de color claro.
Por último, se recomienda no tomar bebidas alcohólicas, evitar esfuerzos físicos intensos, seleccionar lugares frescos para descansar y sentarse o recostarse cuando se registren mareos.
En cuanto adultos mayores deben descansar en lugares frescos y ventilados, usar prendas livianas y tomar líquidos aunque no manifiesten sed.
Con motivo de las altas temperaturas que se vienen registrando, el Municipio local puso a consideración distintas medidas que se deberán tener en cuenta para prevenir la picadura de alacranes y las recomendaciones en caso de que alguna persona haya sido picada.
En cuanto a la protección personal, es importante revisar y sacudir las prendas de vestir y calzados antes de ser utilizados, sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebé o niño y evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.
Para resguardar los espacios interiores de las viviendas es importante colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas, desagües de ambientes y sanitarios, y cualquier otro espacio que pueda utilizar rejillas.
Es necesario controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras; revocar las paredes; reparar grietas en pisos, paredes y techos y mantener el control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes.
Asimismo, se debe ordenar en forma periódica las vivienda y sus alrededores; efectuar controles de la basura para reducir la cantidad de insectos (grillos y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones; evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. En caso de tener que juntar esos residuos, es importante evitar hacerlo con las manos.
Por otro lado, se recuerda que gallinas, sapos y gatos son predadores por naturaleza de los alacranes.
Habitualmente, los alacranes se abrigan en grietas de paredes, debajo de cajas, cartones, pilas de ladrillos, tejas, maderas y grietas del suelo. Tienen la capacidad de permanecer meses sin moverse, con lo cual, el tratamiento químico resulta ineficaz. El uso de insecticidas domésticos muchas veces provoca una acción irritante, despojándolos de sus refugios y favoreciendo el riesgo de accidentes. Por todo esto, el ordenamiento ambiental es la mejor medida de prevención.
Por último, en caso de ser picado por un alacrán, los niños deben ser trasladados inmediatamente al Hospital "Doctor Jaime Ferré". En tanto, se recomienda que los adultos consulten a su médico, especialmente si se trata de personas con hipertensión o diabetes. Mientras tanto, el hielo puede ayudar a calmar el dolor de la picadura.
XL en todo el territorio nacional y como hasta el momento el clima ha acompañado para que termine resultando un hermoso fin de semana largo para el disfrute a pleno. Donde para este lunes feriado se espera que las condiciones se mantengan, con una máxima que puede llegar a estar en los 36º y una mínima de 19º, con una jornada que desde sus primeras horas del día tendrá un cielo totalmente despejado y que con el correr de las horas se espera que esto cambie y una nubosidad intermitente puede llegar a apoderarse del cielo.
Estas condiciones se mantendrán durante el martes con máximas de 32º y una mínima de 20º. A partir de este día y atentos a los vientos provenientes del este, lo que traería aparejado un frente frío con la posibilidad de generar además lluvias intermitentes en el centro y norte del país. Si bien la lluvia podría complicar la mitad de semana, todo indicaría que camino al otro fin de semana las condiciones meteorológicas podrían ser similares a las que se dieron durante este fin de semana.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.