REC-Rafaela-edit

Uruguay despidió a Óscar Washington Tabárez

Luego de quince años al frente de la Selección de fútbol, el Maestro deja la Celeste por decisión de la federación de ese país. Luego de la derrota con Bolivia había avisado que no renunciaría, pero fue la gota que rebalsó el vaso para tomar la determinación.

Deportes19 de noviembre de 2021Redacción WebRedacción Web
1a865957-1d7c-4b70-8c30-c0eede08d926

Luego de la dura derrota que sufrió Uruguay ante Bolivia, en La Paz, la continuidad de Óscar Washington Tabárez quedó en duda hasta que el entrenador habló y descartó una posible renuncia. Sin embargo, los directivos de la Asociación Uruguaya de Fútbol, se reunieron para tratar el tema y este viernes emitieron un comunicado anunciando el alejamiento del Maestro.
«El Comité Ejecutivo de la AUF informa que ha resuelto finalizar el contrato del Sr. Oscar Washington Tabárez y demás miembros del cuerpo técnico de la Selección Mayor. Expresamos enfáticamente que esta decisión no implica desconocer la importante contribución de Tabárez al fútbol uruguayo», escribieron.
Y agregaron: «Saludamos y reconocemos los fundamentales logros deportivos obtenidos en estos 15 años, que colocaron nuevamente a Uruguay en los primeros lugares del fútbol mundial. Expresamos nuestro reconocimiento al profesionalismo y dedicación durante el largo proceso de trabajo y el legado que esta fructífera etapa deja en la Historia de la Selección».
Su registro total al frente de la Celeste es de 221 partidos internacionales (20 de ellos en Mundiales) con 104 triunfos, 58 empates y 59 derrotas. En noviembre de 2019, había recibido una distinción de los Récord Guiness por su cantidad de encuentros en la misma selección. Entre los nombres que podrían reemplazarlo están Diego Aguirre, el candidato a reemplazarlo.

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.