
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Este jueves y antes de la reunión entre el secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Juan Marcos Aviano y representantes de los supermercadistas de la ciudad de Santa Fe para hablar sobre extensiones de planes y la implementación de acuerdos de precios, se habló de la posibilidad de conformar, como ocurre todos los años, una canasta de Navidad con productos locales, con precios accesibles y para todos los bolsillos.
En diálogo con el móvil de UNO, Aviano afirmó: «Vamos a reunirnos con los representantes de supermercados locales para oficializar la prórroga de precios del programa provincial Precios Santafesinos, es decir, 120 productos a precio único en todo el territorio provincial, que estarán vigentes hasta el 31 de enero de 2022».
Recordó que este programa «no obliga a colocar una marca determinada de cada uno de los artículos de los ocho rubros que contempla, sino que cada comercio minorista elige la marca, pero debe respetar el precio acordado». El precio en esta etapa tendrá entre un 6 o 7% de aumento.
También confirmó que en la reunión se tratará el tema de ofrecerle al santafesino una canasta navideña económica, como se realizó en los últimos años. «Queremos que en 15 días esté disponible esta canasta para poder marcar una referencia, pensando en un consumo popular. Se trataría de cinco artículos que sabemos que no completan lo que se necesita para la mesa navideña o del 31, pero sí de esta amanera ofrecerle al cliente una oferta que esté al alcance de todos».
Precios congelados
El funcionario santafesino se refirió además a la lista de más de 1.400 productos cuyos precios fueron congelados hasta el 7 de enero, tras una resolución de la Secretaría de Comercio Interior que encabeza Roberto Feletti y de los cuales la provincia abarca a 15 empresas locales, que por lo menos tienen que tener un producto en el mercado.
«Es muy importante para nosotros, en un contexto de complejidad y con normativas nacionales vigentes hasta el 7 de enero, este anclaje de precios en más de 1.400 productos. Todos los programas de precios que estaban siendo instrumentados en las provincias continúan con su vigencia», añadió.
En ese sentido, Comercio Interior y Servicios de la provincia ancló precios de almacén, panificados, bebidas, lácteos, carnes, frutas y verduras; artículos de limpieza y productos para celíacos. (Uno Santa Fe)
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.