
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En la noche del lunes, el Intendente junto a funcionarios municipales e integrantes de la comisión directiva del club Peñarol inauguraron un nuevo sistema de iluminación en las canchas auxiliares que utilizan las divisiones infantiles ubicadas en calles Ramón y Cajal y J. M Aragón.
Política10 de noviembre de 2021
Redacción web
A partir de la firma de un convenio entre el club y el municipio hace algunos meses atrás, se fue avanzando en el proceso de iluminar de las canchas auxiliares que utilizan las divisiones infantiles del Club Peñarol, ubicadas en calle Aragón y Domingo Silva.
Finalmente el lunes por la noche se concretó la inauguración del nuevo sistema lumínico. De esta forma se continúa fortaleciendo el vínculo entre el municipio y las distintas instituciones deportivas de la ciudad.
El Intendente se refirió al Club «Todo Peñarol está muy lindo, mi de trabajo equipo y yo tenemos una alta valoración del trabajo institucional y de contención social que realizan los clubes de Rafaela. En Peñarol son más de 400 jóvenes que practican donde se realiza un trabajo social muy grande».
«Los clubes son esos espacios al que los chicos deciden ir y van con ganas. Y cuando hay motivación se puede encarar mejor cualquier proceso de aprendizaje, es por eso en lo que podamos ayudar, vamos a estar acompañando», enfatizó Luis Castellano.
Por parte del club se hizo presente su presidente, Alejandro Báez, quien comentó “estamos aquí reunimos para celebrar, para participar de algo muy lindo e importante como lo es la inauguración del nuevo sistema de iluminación de este predio. Esta obra es muy importante para el club por lo que queremos agradecerles al municipio, a Luis Castellano y a Ignacio Podio por haberlo hecho posible. Estas nuevas luces van a darle muchas más posibilidades de entrenar en las condiciones necesarias a los chicos que ya practican aquí y a otros chicos que podrán sumarse”.
Barbara Chivallero, secretaria de Obras y Servicios Públicos destacó que con este tipo de intervenciones “aportamos seguridad y oportunidades para que los chicos tengan un lugar de contención dentro del marco de un club. Practicar y hacer actividades físicas está directamente vinculado a su crecimiento deportivo y sobre todo emocional”.
“Son múltiples los beneficios que aporta el deporte en la infancia y adolescencia, desde el bienestar físico hasta la trasmisión de valores”.
Conocer los beneficios del ejercicio es clave para entender la importancia de hacer deportes para el desarrollo de la infancia y de la adolescencia.
En este sentido, Martín Racca, Subsecretario de Salud, estuvo presente para participar del partido de fútbol que se realizó luego de la inauguración y al final del mismo dejó su testimonio “Saltar, correr, andar en bici, nadar, jugar al fútbol como en el caso de estos chicos, cualquier ejercicio es positivo para la salud y en la etapa de desarrollo de los niños, además aporta beneficios que los acompañarán el resto de su vida”.
“Los expertos recomiendan hacer ejercicio todos los días para el mejor desarrollo físico y mental, para estar sanos y relacionarse también de una forma saludable”.
Las tareas efectuadas estuvieron a cargo de Horacio Dominino director del área de Electrotecnia Municipal. Las mismas consistieron en la instalación nueva del alumbrado del predio deportivo, se plantaron 6 postes de hormigón para instalar una línea de 400 metros de cable pre-ensambrado y se instalaron 12 columnas metálicas de 10 metros de altura donde se colocaron 32 reflectores Led de 200 watts con lo cual se ahorra un 50% de energía respecto de los sistemas convencionales. Finamente se reacondicionó el tablero de comandos existente.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.