
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Alrededor de 260 mil chicos aguardan una segunda aplicación contra el Coronavirus.
Política10 de noviembre de 2021
Redacción webLa ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó que el 60 por ciento de los menores entre 3 y 11 años recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm. De esta manera, alrededor de 260 mil chicos aguardan una segunda aplicación contra el Coronavirus.
En los últimos días se conoció que China, el país productor del fármaco, no inoculó aún a sus menores. En consecuencia, los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones debieron salir a respaldar su utilización, oportunamente convalidada por la Anmat.
A partir de las dudas que se instalaron acerca de la conveniencia de vacunar a la población infantil, la ministra afirmó que la inoculación con Sinopharm a niñas y niños de entre 3 y 11 años "es segura y eficaz".
Martorano consideró que vacunar a la población infantil "nos sirve para sacar el reservorio que está trayendo problemas en otros países". Este fin de semana señaló que analizaron el rebrote registrado en el Reino Unido y observaron que allí no vacunaron a menores de 15 años y que recién ahora comenzaron a aplicar terceras dosis.
La funcionaria destacó que se mantienen conversaciones con Reino Unido e Italia para prever los próximos pasos en torno a la emergencia sanitaria. "En Reino Unido están apostando por la tercera dosis, entrando en el invierno. A nosotros nos falta todo el verano y aún así empezamos con terceras dosis en mayores de 50 años con Sinopharm y los inmunodeprimidos", resaltó.
Por otro lado, El Gobierno Provincial avanza en la vacunación a niños de entre tres y 11 años, la ministra descartó las versiones sobre el riesgo de inocular a esta población con Sinopharm que surgieron en los últimos días. Aclaró que el tipo de inmunización que se usa "es eficaz y segura". Y necesaria para disminuir los contagios. Informó que se avanza ya en terceras dosis a mayores de 50 años y personas con comorbilidades e inmunodeprimidos.
"La vacuna contra el Coronavirus que se aplica a niños entre los tres y 11 años de edad, es un virus inactivo, muerto, no son las plataformas nuevas", aclaró la ministra, consultada por El Tres en Rosario.
"Es seguro y eficaz", aseguró y observó: "Nos sirve para sacar el reservorio que está trayendo problemas en otros países". La aplicación de la vacuna Sinopharm a los niños de entre tres y 11 años trajo en los últimos días algo de polémica porque China, el país productor de este desarrollo, no inoculó aún a sus menores. Sin embargo, Sinopharm está habilitado por la Anmat para su uso en esta población y los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones tuvieron que salir a respaldar a la ministra nacional, Carla Vizzotti, quien fue citada al Congreso a dar explicaciones.
"Es adecuado el perfil de seguridad que evidencia en nuestro país la vacuna Sinopharm, que cuenta con una tecnología de virus inactivado, una plataforma ampliamente utilizada en otras vacunas incluidas en el Calendario de Vacunación", detallaron en un comunicado, en sintonía con la defensa que reiteró Martorano.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.