REC-Rafaela-edit

Ya se vacunó al 60 por ciento de los menores entre 3 y 11 años

Alrededor de 260 mil chicos aguardan una segunda aplicación contra el Coronavirus.

Política10 de noviembre de 2021Redacción webRedacción web
PAGINA 9

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó que el 60 por ciento de los menores entre 3 y 11 años recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm. De esta manera, alrededor de 260 mil chicos aguardan una segunda aplicación contra el Coronavirus.
En los últimos días se conoció que China, el país productor del fármaco, no inoculó aún a sus menores. En consecuencia, los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones debieron salir a respaldar su utilización, oportunamente convalidada por la Anmat.
A partir de las dudas que se instalaron acerca de la conveniencia de vacunar a la población infantil, la ministra afirmó que la inoculación con Sinopharm a niñas y niños de entre 3 y 11 años "es segura y eficaz".
Martorano consideró que vacunar a la población infantil "nos sirve para sacar el reservorio que está trayendo problemas en otros países". Este fin de semana señaló que analizaron el rebrote registrado en el Reino Unido y observaron que allí no vacunaron a menores de 15 años y que recién ahora comenzaron a aplicar terceras dosis.
La funcionaria destacó que se mantienen conversaciones con Reino Unido e Italia para prever los próximos pasos en torno a la emergencia sanitaria. "En Reino Unido están apostando por la tercera dosis, entrando en el invierno. A nosotros nos falta todo el verano y aún así empezamos con terceras dosis en mayores de 50 años con Sinopharm y los inmunodeprimidos", resaltó.

Descartó las versiones sobre el riesgo

Por otro lado, El Gobierno Provincial avanza en la vacunación a niños de entre tres y 11 años, la ministra descartó las versiones sobre el riesgo de inocular a esta población con Sinopharm que surgieron en los últimos días. Aclaró que el tipo de inmunización que se usa "es eficaz y segura". Y necesaria para disminuir los contagios. Informó que se avanza ya en terceras dosis a mayores de 50 años y personas con comorbilidades e inmunodeprimidos.
"La vacuna contra el Coronavirus que se aplica a niños entre los tres y 11 años de edad, es un virus inactivo, muerto, no son las plataformas nuevas", aclaró la ministra, consultada por El Tres en Rosario.
"Es seguro y eficaz", aseguró y observó: "Nos sirve para sacar el reservorio que está trayendo problemas en otros países". La aplicación de la vacuna Sinopharm a los niños de entre tres y 11 años trajo en los últimos días algo de polémica porque China, el país productor de este desarrollo, no inoculó aún a sus menores. Sin embargo, Sinopharm está habilitado por la Anmat para su uso en esta población y los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones tuvieron que salir a respaldar a la ministra nacional, Carla Vizzotti, quien fue citada al Congreso a dar explicaciones.
"Es adecuado el perfil de seguridad que evidencia en nuestro país la vacuna Sinopharm, que cuenta con una tecnología de virus inactivado, una plataforma ampliamente utilizada en otras vacunas incluidas en el Calendario de Vacunación", detallaron en un comunicado, en sintonía con la defensa que reiteró Martorano.

Te puede interesar
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.