REC-Rafaela-edit

Toyota al TC: anuncio impactante y un gran interrogante

La llegada de la automotriz japonesa al Turismo Carretera genera debate, polémicas, entregó un par de certezas y propuso una incertidumbre que no debería pasar desapercibida: por qué la ACTC no les contó qué rumbo piensa tomar.

Deportes26 de octubre de 2021Redacción webRedacción web
Volpe abre

El 13 de octubre de 2021, la ACTC, con un escueto comunicado, anunció la llegada de Toyota al Turismo Carretera desde 2022. Una noticia que, como muy pocas en los últimos 25 años, sacudió al ambiente del TC. En estos días que transcurren desde que se conoció la impactante novedad, hubo algunas pocas confirmaciones del proyecto.
Alejandro Iuliano, gerente técnico de la ACTC, informó algunas de las pautas que guiarán el proceso de armado del Camry. También se supo que Matías Rossi volverá a la categoría para ser uno de los dos pilotos de Toyota. Tanto en el aspecto técnico como en la conformación del equipo hay detalles por resolver. Y es algo lógico en un proyecto que está dando sus primeros pasos. La ACTC informó que el pedido de Toyota Argentina para participar en el TC "fue tratado y aprobado por unanimidad". El ente fiscalizador no informó nada más sobre un ingreso que pone en crisis la identidad del Turismo Carretera tal como la conocimos durante los últimos 40 años. Y para muestra valen las numerosas manifestaciones de rechazo de hinchas de las cuatro marcas tradicionales. 
Y no es un detalle menor. Muchas veces hubo quienes le reclamaron al TC una renovación de los modelos que componen su parque automotor. La dirigencia, con el respeto al folklore "teceísta" y a sus seguidores como estandartes argumentativos, nunca se movió en dirección a la actualización. Y tampoco lo insinuó. Por el contrario, trabajó para recuperar la identidad del Falcon, la Chevy, la GTX y el 380W con el proyecto de utilizar las trompas originales. "Me parece el camino correcto que Torino, Chevrolet, Ford y Dodge, tengan cada uno su trompa. Es un tema ya analizado por la Comisión Directiva", dijo Hugo Mazzacane, presidente de la ACTC, en marzo de 2018. 

El TC y Toyota: ¿un anuncio sin un plan?

La llegada de Toyota al Turismo Carretera, ¿indica que empezó una especie de proceso de renovación? ¿O la inclusión del modelo Camry no implicará cambios para las únicas cuatro marcas que han competido entre 1982 y 2021? Cualquiera de estos dos caminos que decida emprender el TC, claro está, provocará adhesiones y rechazos. 
Se entiende que la cúpula de la ACTC tiene las respuestas a estas preguntas claves. Lo que no se entiende bajo ningún punto de vista es que los dirigentes del Turismo Carretera no les hayan contado a los hinchas qué rumbo piensa tomar la categoría. Porque para ellos está en juego el ADN de la misma. Y merecen saberlo. Muy pocas categorías en el mundo cuentan con seguidores tan fieles. Ameritaba que no los "dejaran afuera".
Aunque claro, tiene cierta lógica si se tiene en cuenta que los pilotos, dueños de equipo y demás integrantes del TC no tuvieron más precisiones que las pocas que se dieron a conocer públicamente. En esa línea, y ante un acontecimiento de gran magnitud para el deporte motor argentino, resultó llamativo también que Toyota no se pronunciara institucionalmente al respecto.
Históricamente, la comunicación no ha sido uno de los fuertes de la ACTC. Por caso, es conocida la difusión de las sanciones que impone la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) sin mayores argumentaciones. Pero el ingreso de Toyota al TC y lo que ello implica (o no) para el futuro del TC, merecían otra política informativa. Incluso Solo TC intentó, sin éxito, entrevistar a Hugo Mazzacane para echar luz sobre el tema.
Otro suceso de fuerte impacto en la historia del TC fue la abrupta instauración de la Copa de Oro en 2008. Aquella vez, bajo la presidencia de Oscar Aventin, se obró de modo muy diferente. Se convocó a la prensa a un encuentro informativo en el que se explicó -con datos y cifras- por qué se había tomado esa determinación y cómo se iba a instrumentar. 
Podrán ofrecerse varias razones por las cuales la ACTC no dio a conocer sus planes respecto de lo implica la llegada de Toyota al TC. Algunos dirán que es una forma de testear la reacción del público, fundamental para la futura toma de decisiones. Otros podrán asegurar que es una estrategia de marketing para promocionar a la categoría. Sea cual sea, el público del TC merecía otro tratamiento.

Te puede interesar
benhur

Ben Hur cumple 85 años, que festejará el jueves

Marcelo Calamante
Deportes17 de junio de 2025

La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.