
La provincia firmó convenios para la inclusión laboral de jóvenes
Están destinados a quienes se encuentran en la órbita de programas sociales, de empleo o de capacitación. La rubrica fue entre los ministerios de Desarrollo Social; de Infraestructura; y de Trabajo, con la Cámara de la Construcción y la Uocra.
Regiónales14 de octubre de 2021
Redacción
Los ministerios de Desarrollo Social; de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, firmaron este miércoles un acta compromiso que tiene como objetivo generar puestos de trabajo para aquellas personas que se encuentran en la órbita de programas provinciales sociales, de empleo o de capacitación, mediante la incorporación en proyectos y obras públicas.
Para ello se acordaron tareas de capacitación y formación laboral que se llevarán adelante con la participación de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y de la Cámara de la Construcción, delegación Santa Fe, actores centrales del convenio interministerial que comienza a funcionar inmediatamente.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó que ”este convenio es la posibilidad de una rápida vinculación de lo social con el mundo laboral. Estamos en momentos muy difíciles, donde los índices que tenemos de pobreza en la Argentina y en la provincia de Santa Fe nos marcan claramente un desafío, que ya lo ha planteado el gobernador Omar Perotti”.
“Este crecimiento de la obra publica en este año y medio de gobierno, y el trabajo que se genera en torno a esto, nos desafía a vincularlo con los jóvenes que tienen un plan social, para que puedan, a través de una capacitación, llegar a tener un trabajo formal”, agregó el funcionario.
Luego, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, afirmó que “a la par de esta situación que nos preocupa, también estamos en un claro momento en el que tanto la actividad como el empleo, vienen mostrando signos de recuperación, por lo que estamos en el momento justo para intervenir con políticas publicas y acciones que acompañen este crecimiento y lograr, como es el propósito de este programa y de otros que estamos llevando adelante, la inserción laboral, el trabajo formal, el trabajo con derechos.”
Asimismo, el ministro indicó que “esto no puede ser posible sin la participación de un sindicato que se va a ocupar de la formación, en este caso la Uocra, y de la defensa de los derechos de cada uno de los participen de este programa, de las empresas que nuclea la Cámara de la Construcción, y de cada uno de los destinatarios y actores centrales de lo que estamos haciendo.”
Mientras, la ministra de Insfraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana manifestó que “todos sabemos que la forma más digna de vivir es cuando uno tiene un trabajo, la posibilidad de poder sostener su vida, su familia, su futuro. En ese sentido es un desafío, porque estamos saliendo de una época muy difícil por la que le tocó atravesar al mundo entero, que fue la pandemia. Pero tal vez para muchos fue mas difícil en función a distintas realidades. La pandemia también puso a la luz situaciones que nos duelen, los indices de pobreza, el desempleo que aumentó más en los jóvenes y en las mujeres”.
“Este programa es un desafío -continuó-, porque hay que encontrar los modos de la inserción en las distintas obras y los modos de lograr una suerte de convivencias para transitar las distintas etapas, por eso es tan importante la presencia del sector empresario y gremial”, concluyó.
PUESTOS RECUPERADOS
Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Sergio Winkelmann, dijo: “En épocas de pandemia perdimos 76 mil puestos de trabajo. Hoy, gracias al plan de obras que están desarrollando Nación y provincia, les cuento que ya los recuperamos, y estamos por encima de es número en 10 mil puesto mas. Desde el sector empresario estamos dispuestos a llevar adelante este convenio para crear puestos de trabajo a través de una capacitación y preparación previa”
Para finalizar, el secretario general Uocra Seccional Santa Fe,Cesar Cassina, expresó que “la construcción en los últimos años ha perdido muchos puestos de trabajo y parte de ellos hoy están presentes aquí, gente que conoce el oficio y hoy está trabajando de manera irregular. Somos los primeros en apuntar el trabajo formal para poder erradicar el trabajo informal, para tener un futuro, una jubilación y una seguridad económica”.
PRESENTES
También participaron del acto, los secretarios de Prácticas Socio Comunitarias, Ignacio Martínez Kerz, y Ministerial, Andrés Dentesano; las directoras provinciales de Auditoría y Control, Ileana Rossi; de Territorios Sustentables, Sabrina Spretz; y de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March, y la concejala Jorgelina Mudallel.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Futbol femenino: Atlético inicia las semifinales recibiendo a Lanús
Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.




